Afirman que aunado al mal estado de la vía, los cortes de energía eléctrica en Sabinas, también afectan las casetas de cobro.
En los últimos meses han sido constantes las filas kilométricas que se presentan en distintos tramos de la vía.
En algunos casos la causa del tráfico detenido es a consecuencia de accidentes, pero en otros son factores que se pueden prevenir o programar para no afectar el flujo vehicular hacia Nuevo Laredo, o hacia Monterrey.
Se confirma que ahora es muy recurrente que las Casetas de Cobro de “Sabinas” se queden sin energía eléctrica y ello ha provocado filas kilométricas a lo largo de la autopista y el usuario piensa que es por accidente y nada cuando por fin logras llegar a vuelta de rueda a la caseta de pago, los cobradores confirman que no hay energía eléctrica y estos están realizando el cobro manual.
Otro caso confirmado que reportan usuarios e incluso organismos de la iniciativa privada, es que la concesionaria de la autopista no sabe programar los mantenimientos en la vía y se les ocurre cerrar carriles en días de alta frecuencia de tráfico, como por ejemplo los fines de semana y ello también provoca afectación en la fluidez del tráfico de miles de vehículos que día a día circulan por la Autopista Nuevo Laredo-Monterrey.
“Ya se les esta haciendo costumbre parar el tráfico por ‘mantenimiento’ en la autopista de cuota Monterrey-Nuevo Laredo, siempre le están haciendo algo. Es irresponsable detener la arteria más importante de México, causando pérdidas económicas importantes. Una revisión a la concesión no estaría nada mal”, dijo Oscar Alarcón, usuario de la vía.
Organismos de la Iniciativa Privada, también se han pronunciado en referencia al tema y piden se haga algo ya para evitar tanta detención en el tráfico por causas que se pueden prevenir.
“Se debe poner fin, de una vez por todas al problema de la autopista en su logística, que se va la luz y se paran tráileres horas enteras, que no es posible que por estar arreglando un camellón o un carril este detenido todo el tráfico, son filas increíbles las que se hacen y todo porque están reparando la autopista, entonces a alguien se le está ocurriendo hacer una mala planeación o logística de la vía y la afectación es para todos los usuarios. Ahorita económicamente nadie, ni las empresas ni los ciudadanos estamos para estar perdiendo tiempo que es dinero parados en la autopista a veces por fallas que se pueden prevenir”, explicó Eliud Ciénega Jurado, Presidente de Canaco Nuevo Laredo.