La Casa Blanca ha anunciado el envío de una delegación estadounidense de alto nivel a México en respuesta a la llamada telefónica mantenida entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. El propósito principal de esta delegación será discutir estrategias conjuntas sobre inmigración.
Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente Biden ha solicitado al secretario de Estado, Antony Blinken, al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall, que se reúnan con el presidente López Obrador y su equipo para abordar acciones conjuntas destinadas a enfrentar los desafíos actuales en la frontera.
El aumento del flujo migratorio en la frontera entre Estados Unidos y México fue uno de los principales temas discutidos durante la llamada entre los mandatarios. Ambos acordaron la necesidad urgente de tomar medidas adicionales para permitir la reapertura de puertos de entrada cruciales en la frontera común.
La conversación entre Biden y López Obrador se produce después de su encuentro del 17 de noviembre en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en San Francisco, donde acordaron continuar combatiendo la migración y el tráfico de fentanilo.
Previamente, en su conferencia matutina, López Obrador anunció la llamada con Biden y anticipó que uno de los temas principales sería la inmigración. El presidente expresó su disposición para dialogar y colaborar en los temas planteados por Biden, señalando su interés en abordar las inquietudes presentadas por el mandatario estadounidense.
Esta medida representa un esfuerzo conjunto entre ambos países para abordar la compleja situación migratoria y establecer estrategias que beneficien a ambas naciones en este desafío compartido.