Según reportes que se tienen por parte de diversos supervisores escolares, sería hasta un 25% los menores que iniciaron sus clases de manera virtual y con el avance del ciclo no se han presentado.
El Centro Regional de Desarrollo Educativo de Nuevo Laredo (Crede) a través de su titular Aurelio Uvalle Gallardo señala que algunos padres de familia han reportado dificultades para llevar las clases a distancia, pero otros de plano no están asistiendo, por lo que hace un llamado a los padres para que estén atentos y en caso de no poder tener a su niño en las clases virtuales, dialogar directamente con el maestro frente a grupo o director para buscar la manera de apoyarlo.
“Estamos hablando de alrededor del 75% de alumnos que han estado conectados, el resto han reportado dificultades y vamos a ver ahora en la segunda evaluación”, precisó Aurelio Uvalle, Jefe del Crede en Nuevo Laredo.
El Crede de Nuevo Laredo exhortó a las y los alumnos a estar pendiente ahora que se acerca el segundo periodo de evaluación y al padre de familia lo llamó a estar atento a la calificación de su hijo durante la evaluación.
El próximo martes habrá reunión con supervisores para tener con certeza los promedios de evaluación en educación básica.
La ausencia de alumnos de al menos 25% en clases virtuales de un total de poco más de 80 mil se reparte entre alumnos de kinder, primaria y secundaria. Y se busca ya la manera de apoyarlos a través de cuadernillos o incluso en ocasiones los propios padres de familia acuden a los planteles por los trabajos.
NO HAY FECHA PARA REGRESO A CLASES
El Crede de Nuevo Laredo también confirmó que no hay fecha para el retorno a clases presenciales ni en planteles públicos ni privados.
Aclaró que el regreso a las aulas se hará sólo hasta que Tamaulipas este en semáforo verde, como lo ha dicho el propio Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Aurelio Uvalle, señaló que incluso la asociación de escuelas privadas en Nuevo Laredo tuvo un acercamiento con él y le hicieron de su conocimiento que no abrirán planteles el próximo 1 de marzo como se había dicho a nivel nacional.
De todos modos se solicita el apoyo para denunciar algún plantel educativo privado o público que no respete la regla de no clases presenciales al interior de los planteles.