Los funcionarios de la Casa Blanca están abriendo la frontera a inmigrantes sin documentos y niegan la entrada a ciudadanos mexicanos con visas, cuestionó el Congresista Henry Cuellar.
La economía fronteriza se fortalece con el consumo de los vecinos mexicanos, pero el cruce ha permanecido cerrado, colocando en contradicción a las políticas aplicables.
DHS documentará a 117 mil niños no acompañados, pero si bien es correcto que las políticas migratorias se han flexibilizado, tenemos que ser congruentes con la relación binacional, dijo el Congresista Cuellar.
“La Casa Blanca está poniendo demasiada atención a los promotores de los temas de migración”, dijo Cuellar.
“Pero sin conocer la mecánica, cultura y sus bondades de la frontera los nuevos funcionarios desestiman estos valores”.
Cuellar ha sido insistente junto a otros líderes de la apertura de la frontera, informando de las pérdidas millonarias que reporta desde el inicio de COVID-19.
Dijo que los inmigrantes con libre paso cruzan y se pueden marchar a cualquier parte de los Estados Unidos. El alcalde Pete Sáenz Jr., dijo que esperaban que se abriera la frontera, sin embargo, observó que mientras no se controle el coronavirus en el lado mexicano pone en perspectiva la salud en la frontera.
Dijo que por una parte era correcto que México no levantara su veda hasta que haya mayor control y mientras exista un descenso en México estarán preparándose con reglas para cuando se pueda abrir la frontera.
El Dr. Víctor Treviño será quien elaborará los conceptos para el ingreso a esta frontera.