Se han girado instrucciones para que de manera inmediata se restablezcan rutas eliminadas
Mario Aguilar
Con el firme propósito de aplicar y hacer cumplir la ley, de no haber un cambio en el servicio de transporte público en corto tiempo (menos de un mes) se aplicarán multas a concesionarios.
Se confirmó que en la concesión se señalan multas por el incumplimiento y de no mejorarse el servicio habrán de definirse las sanciones correspondientes a concesionarios del transporte urbano que continúan con el abandono y falta de operatividad de unidades.
Se celebró la reunión entre la Comisión del Transporte en el cabildo y el nuevo delegado de la dependencia en esta ciudad y ahí se acordaron metas a corto plazo para mejora del servicio y más unidades.
La próxima semana se estima reunión con los representantes del sector transportista del servicio urbano (concesionarios), donde en común acuerdo se les ofrecerá un plazo para la reactivación de aquellas rutas que se eliminaron y que por alguna u otra razón dejaron de brindar el servicio, situación que todos los días es motivo de quejas ciudadanas.
‘‘La prioridad es reactivar todos los camiones y rutas.
Entonces se va a tocar directamente el tema con los concesionarios de que tienen que activar unidades, meterlas a circulación y de no ser así habrá sanciones económicas como lo marca la ley y se van a tener que aplicar para que el usuario deje de batallar.
Vamos a ser muy directos y concretos con los concesionarios y el plazo es a más tardar un mes o quince días sacar más unidades, como te dije debe de haber en circulación casi 400 camiones urbanos y en este momento hay menos de 100”, dijo la Regidora Presidenta de la Comisión de Transporte en el cabildo Yoliria Fuentes Garza.
Enfatizó que se actuará en total apego a las disposiciones contenidas dentro de la normativa de la concesión del transporte público y se pedirá solo que se cumpla. Se confirmó también que hay muchos empresarios interesados en entrar a prestar el servicio de Transporte Publico a Nuevo Laredo, sin embargo habría sido la administración estatal anterior quienes no les habrían permitido el ingreso.
‘‘Se sancionará conforme a la ley, se revisará el cumplimiento de los acuerdos y en caso de omisiones, se ingresará la petición en el sentido de que el concesionario que no esté brindando el servicio sea sancionado, que la concesión que le sea retirada se le otorgue a quien cumpla con los requerimientos correspondientes’’, finalizó Yoliria Fuentes
