LAREDO, TX. – La vacunación en edades de 12 a 17 años es una necesidad, porque en este segmento de la población es susceptible a contraer COVID-19 mayormente que los adultos de 65.
De inmunizarlos habrá tranquilidad en los padres y profesores cuando regresen a clases presenciales.
“Se debe solicitar la autorización de los padres para inocularlos”, dijo la Autoridad de Salud en Laredo, Dr. Víctor Treviño en la conferencia del jueves.
“El interés es que no se contagien del coronavirus y puedan infectar a otras personas”.
La reacción de vacunar a los adolescentes se basa en que entre marzo y abril se pudo establecer que en el país fueron infectados con COVID un promedio de 1.5 millones de adolescentes entre 11 y 17 años.
Richard Chamberlain, director del Departamento de Salud, dijo que en las escuelas cuentan con vacunas para los estudiantes, pero aclaró que los padres habrán de autorizarlo.
Chamberlain dijo que no tiene un universo de cuántas personas no podrán desear vacunarte y vacunar a sus hijos, pero lo alentador es que más del 70 por ciento tienen la vacuna en Laredo.
El alcalde Pete Sáenz Jr., recientemente dijo que la autoridad no podría obligar a que se vacune a nadie, porque es un hecho de conciencia donde la vida de las familias está en riesgo.
El Dr. Treviño dijo que después de una reunión de CDC y FDA se garantizó la seguridad en la vacuna para adolescentes.
En Laredo-Webb el segmento de la población joven de 12 a 18 años representa un promedio del 36% de la población, ocupando un alto porcentaje y se garantiza la inmunidad que se busca para aplanar el coronavirus.