El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Seguro para Estudiantes, por medio del cual se protege a los jóvenes de instituciones educativas públicas de los niveles de educación medio superior y superior, mediante las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad.
“Con esta modalidad de aseguramiento, las personas que cursen estudios de niveles medio superior y superior en instituciones educativas públicas tienen acceso a servicios médicos, provisión de medicamentos, hospitales y atención obstétrica, sin costo alguno para ellos ni para las instituciones educativas” dijo el doctor Julián Del Carmen Granados, director de la Unidad de Medicina Familiar #78 del IMSS.
Además, mencionó que asimismo, los estudiantes podrán obtener orientación preventiva en temas de salud sexual, de cuidado dental y nutrición.
Explicó que para beneficiarse de esta modalidad de aseguramiento al IMSS, la institución educativa del Estado debe registrar a los estudiantes ante el Seguro Social, y éstos no deben contar con algún otro esquema de protección similar o superior.
Indicó que para quedar inscrito en el Seguro Social es necesario proporcionar el número de seguridad social (NSS), que se puede obtener por medio de la aplicación IMSS Digital (www. gob.mx/afiliatealimss), para lo cual se necesita la CURP, correo electrónico y domicilio.
Finalmente señaló que una vez inscrito en este Seguro, el estudiante podrá registrarse en la Unidad de Medicina Familiar que corresponda a su domicilio y obtener su cartilla nacional de salud.