MARIO AGUILAR
El Puente III “Del Comercio Mundial” en Nuevo Laredo llego a su máxima capacidad, por el cruce de entre 14 mil y 17 mil camiones de carga en ambos sentidos de la frontera común con Estados Unidos.
Y se pueden cruzar más de 17 mil tráileres, pero por los problemas de caídas de sistema en algunos días, se ha detenido el flujo de mercancías por ese puente, sino ya desde varios años atrás el Puente III ya fuera obsoleto.
De acuerdo a las declaraciones que emite hoy Mario Palos Garza, Presidente del Clúster Logístico y de Cadena de Suministros en Tamaulipas, actualmente el Puente III de Nuevo Laredo está saturado y cualquier infraestructura que se le pueda agregar ayudara para la importación y exportación de mercancías, pero sin duda se requiere otro puente internacional también para Nuevo Laredo.
“Queda claro que ya está al máximo de su capacidad (Puente III), saturado. me da mucho gusto todo lo que le puedan agregar al puente para que haya más eficiencia, pero sin duda ya necesitamos el Puente 4/5. necesitamos más puertas para conectar con el vecino país, si al puente tres le hacen mejoras bienvenidas también, ya que hoy en día la capacidad diaria de cruce fluctúa entre 14 mil y 17 mil camiones diarios, ello quiere decir que la infraestructura está gritando que requiere un apoyo adicional y ahí las autoridades deben de ser capaces, entender y moverse para que Nuevo Laredo siga siendo una ciudad estratégica en el comercio internacional. es la capacidad de 17 mil camiones diarios, pero en un inicio ese puente fue pensado para que cruzaran solo 9 mil tráileres”, explico Mario Palos, Presidente del Clúster Logístico y de Cadenas de Suministros en Tamaulipas.
El Puente III está ya saturado, y ello provocado que algo de la carga tenga que ser procesada por Colombia, por lo que de no agregar más infraestructura al Puente III, la opción urgente sería el puente 4/5 o impulsar Puente Colombia, lo que no sería bueno para Nuevo Laredo.
