LAREDO, TX. – Al regreso a clase el martes, 15 de agosto, el Distrito Escolar United aplicará restricciones contra el uso de cigarrillos electrónicos de aceite, destilado de marihuana u otros.
Antes de cerrar el ciclo escolar 2022- 23 se reunieron ejecutivos de UISD, organizaciones policías, jueces de paz, jueces de distrito y consejeros para trazar el plan de acción.
En el ciclo escolar pasado se confiscaron una diversidad de productos de vapeo a estudiantes, dijo Sylvia Abrego, portavoz de UISD. Rebeca Morales, asistente del Superintendente David H. González, ha desarrollado reuniones y agendado un plan de acción para desterrar el uso de cigarros electrónicos.
“Es un problema que hemos enfrentado desde hace tiempo en las escuelas, pero ahora se ha trazado un plan eficaz de acción”, dijo Morales. El portavoz de la policía Joe Baeza dijo que al iniciar con el uso de nicotina después pasan a la marihuana y luego buscan nuevas aventuras a través de otras sustancias.
La concejal de la mesa directiva Michelle Molina dijo que UISD haría el mejor de los esfuerzos para impedir se use el cigarro electrónico. Molina dijo en la pasada reunión que el trabajo conjunto será efectivo para tener libres de esas sustancias a los alumnos.
Recomendó que padres de familia se sumen a buscar alternativas de seguridad a los estudiantes, para referirles la necesidad de no involucrarse en el “vapeo”.
Los cigarrillos electrónicos o vapeadores calienta un líquido hasta que este se convierte en un vapor que se inhala. El líquido para vapear (“e-líquido”) puede contener nicotina o aceite o destilado de marihuana.
Los cigarrillos electrónicos pueden venir cargados o rellenarse con cartuchos que contienen el e-líquido. Los efectos de vapear sobre la salud son que contienen nicotina, una droga que es altamente adictiva. No es necesario vapear todos los días para volverse adicto.










