Los seres humanos no son capaces de enfrentarse a temperaturas muy cálidas, pues aumenta su irritabilidad y provoca un incremento de la violencia, así lo ha confirmado el Inmujer.
El Instituto Municipal de la Mujer se mantiene al pendiente del incremento en casos que pudiera presentarse, ahora que el clima vuelve más irritable a las personas y ofrece la ayuda a toda mujer que lo requiera, ya que siempre la mujer es la más afectada.
Se señaló que es notorio y desde siempre en los meses con altas temperaturas la violencia es mayor, asegurando que se conjugan varios factores para ello, uno puede ser la presión diaria de los deberes (trabajo, casa, problemas familiares, económicos y más), aunado al calor que puede ser un factor detonante de violencia.
Se dijo que las estadísticas de año con año así lo demuestran, que durante los meses de calor los casos de violencia, principalmente contra la mujer e intrafamiliar que se reportan son más, comparados con otros meses del año, cuando la temperatura es más fresca.
“No es un mito, es una realidad que ya desde varios años está ocurriendo, es un fenómeno que se ve durante estos días donde ya el clima está más cálido y donde las estadísticas de violencia aumentan, los casos de violencia se ven mucho dentro del área familiar y donde el varón se desquita de la presión diaria con la mujer, por ello el llamado a controlarse antes de tener una reacción agresiva”, explico, Cinthia Rodríguez, Directora del Inmujer en Nuevo Laredo.
Agregó que hay estudios incluso internacionales que fueron capaces de demostrar que el clima de la tierra desempeña un papel más influyente en los asuntos humanos de lo que se pensaba.
