La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México establece la Unidad de Medidas de Protección (Umep) con el propósito de garantizar la protección de las mujeres que denuncien delitos de género y salvaguardar su vida e integridad.
Según el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial, la Umep intervendrá en casos de violencia contra la mujer tanto en la vía penal como en la civil.
Se implementará un proceso de tamizaje en todas las agencias y ministerios públicos a los que se acerquen las víctimas, evaluando el nivel de riesgo y determinando la medida de protección más adecuada para cada caso.
La Umep estará compuesta por dos grupos: el Grupo de Orientación e Implementación de Medidas de Protección y el Grupo de Seguimiento y Reacción.
El primero brindará orientación y apoyo durante todo el proceso, mientras que el segundo se encargará de tomar acciones en caso de incumplimiento por parte del agresor.
Cada víctima contará con un expediente individualizado que incluirá un plan de seguimiento, tamizajes de riesgo y registros de todas las actuaciones realizadas.
Las medidas de protección tendrán una duración máxima de 60 días, prorrogables hasta 30 días adicionales.
Además, se llevará a cabo una revisión trimestral para evaluar la continuidad de las medidas, en caso de persistir la violencia.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la Ciudad de México en la lucha contra la violencia de género, incluyendo la Alerta por Violencia contra las Mujeres.
La creación de la Umep busca mejorar la atención y protección de las víctimas, superando los desafíos existentes en la emisión de órdenes de protección y fortaleciendo la coordinación entre instituciones encargadas de brindar seguridad