24 °c
Nuevo Laredo
viernes, julio 4, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Salud

COVID dejó 18.2 millones de muertes en el mundo, el triple de la cifra oficial: estudio

03/11/2022
en Salud
A A
COVID dejó 18.2 millones de muertes en el mundo, el triple de la cifra oficial: estudio
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

La cifra de muertes por la pandemia podría ser tres veces mayor de lo que sugieren los registros oficiales de COVID-19, según un estudio que reveló marcadas diferencias entre países y regiones.

Es probable que hasta 18.2 millones de personas hayan muerto a causa del COVID en los dos primeros años de la pandemia, según revelaron investigadores en la primera estimación mundial de exceso de mortalidad revisada por pares.

La discrepancia de aproximadamente 5.9 millones de muertes con las estimaciones oficiales se explicaría debido a un bajo nivel de realización de pruebas y datos de mortalidad poco confiables, según los expertos.

“A nivel mundial, este es el mayor impacto de mortalidad desde la gripe española”, dijo Christopher J.L. Murray, director del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington, donde se realizó el estudio.

El COVID provocó un aumento de 17 por ciento en las muertes en todo el mundo, señaló en una entrevista. La pandemia de la gripe española que comenzó en 1918 cobró la vida de al menos a 50 millones de personas.

Los hallazgos, publicados en la revista médica The Lancet, se centraron en el exceso de mortalidad para evitar un conteo inferior al real y evaluar el alcance de la devastación de la pandemia. Si bien, las muertes continuaron acumulándose, los científicos compararon la mortalidad entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 con datos comparables de años anteriores.

La evidencia sugiere que el aumento de la mortalidad es un resultado directo del COVID-19, indicaron los investigadores. Pero es posible que algunas muertes también hayan ocurrido indirectamente, señalaron, causadas por falta de acceso a atención médica y otros servicios esenciales durante la pandemia, o por cambios de comportamiento que hayan llevado a suicidio o abuso de drogas.

“Estudios de varios países, como Suecia y los Países Bajos, sugieren que el COVID fue la causa directa de la mayor parte del exceso de mortalidad”, dijo en un comunicado Haidong Wang, profesor asociado de ciencias métricas de la salud del instituto con sede en Seattle. “Comprender el verdadero número de muertes por la pandemia es vital para una eficaz toma de decisiones en torno a la salud pública”.

Mejorar los datos sobre las muertes puede dar a los gobiernos una imagen más clara de la mejor manera de dirigir las iniciativas para proteger a sus ciudadanos, dijo Jennifer Ellis, quien dirige el programa Data for Health de Bloomberg Philanthropies, que trabaja con países de bajos y medianos ingresos para fortalecer la recopilación de información.

Bloomberg Philanthropies es una organización benéfica creada por Michael Bloomberg, fundador y propietario mayoritario de la empresa matriz de Bloomberg News, Bloomberg LP.

Rastreo de muertes
Hasta ahora, solo 36 países han publicado datos de causa de muerte para 2020. Los investigadores utilizaron datos semanales o mensuales sobre muertes por todas las causas en los últimos dos años y hasta 11 años antes para 74 países y 266 estados y provincias a través de búsquedas en sitios web gubernamentales, bases de datos de mortalidad y la Oficina Europea de Estadística.

Se utilizó un modelo estadístico para predecir el exceso de mortalidad en países que no informaron datos semanales o mensuales. El exceso de mortalidad fue 9.5 veces mayor que el informado en el sur de Asia y 14.2 veces mayor en el África subsahariana, revelaron los investigadores.

Debido a su gran población, solo India representó aproximadamente el 22 por ciento, o 4.1 millones, de las muertes mundiales. Estados Unidos y Rusia fueron los siguientes, con 1.1 millones cada uno, seguidos por México, Brasil e Indonesia.

Al final, los científicos estimaron que hubo un exceso de 120 muertes por cada 100.000 personas en todo el mundo. El estudio reveló que 21 países tenían tasas de mortalidad estimadas superiores a 300 por 100.000, encabezados por Bolivia y Bulgaria.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

¿TikTok en el baño? Médicos alertan sobre riesgos de salud por largas estadías
Salud

¿TikTok en el baño? Médicos alertan sobre riesgos de salud por largas estadías

11/19/2024
Tristeza y Depresión Clínica: ¿Cómo distinguir entre una emoción pasajera y un trastorno de salud mental?
Salud

Tristeza y Depresión Clínica: ¿Cómo distinguir entre una emoción pasajera y un trastorno de salud mental?

11/06/2024
Enfrenta un alarmante aumento de varicela
Salud

Enfrenta un alarmante aumento de varicela

10/02/2024
Controlar hipertensión arterial evitaría males cardiovasculares
Salud

Controlar hipertensión arterial evitaría males cardiovasculares

06/13/2024
Nota Siguiente
Detectan niños que no saben leer al regresar a clases presenciales

Detectan niños que no saben leer al regresar a clases presenciales

Irán corta cooperación con OIEA y desata tensión global
El Mundo

Irán corta cooperación con OIEA y desata tensión global

07/03/2025

Irán anunció oficialmente que dejará de permitir inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sin autorización expresa de su...

Leer MasDetails
Migración irregular en EU alcanza mínimo histórico en frontera con México
El Mundo

Migración irregular en EU alcanza mínimo histórico en frontera con México

07/03/2025

Estados Unidos registró en junio la cifra más baja de migrantes interceptados en la frontera con México desde que se...

Leer MasDetails
Trump y Putin dialogan sobre Ucrania y Oriente Medio
El Mundo

Trump y Putin dialogan sobre Ucrania y Oriente Medio

07/03/2025

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica de casi una hora...

Leer MasDetails
Prensa alemana elogia esfuerzo de Monterrey ante Borussia Dortmund
Deportes

Prensa alemana elogia esfuerzo de Monterrey ante Borussia Dortmund

07/03/2025

El Monterrey se ganó elogios de la prensa alemana tras su destacada actuación en la segunda mitad del partido contra...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados