El congresista Henry Cuéllar anunció que logró aterrizar 91 millones de dólares para la contratación de 100 nuevos jueces de inmigración con personal de apoyo a través de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración.
Dijo que estos recursos ayudarán a reducir el retraso de los casos de inmigración en la frontera sur y es un aumento de 157 millones de dólares desde el año pasado.
Explicó el legislador que cada juez de inmigración contará con el apoyo de un abogado, un asistente legal y hasta dos puestos más (asistente legal adicional, intérprete y otro personal de apoyo a la misión).
“Nuestro sistema de inmigración atrasado está sobrecargado, sin fondos suficientes y alcanzando un nivel de abandono sin precedentes; es por eso que, como representante de la frontera, sigo luchando por los recursos y la financiación necesarios para mitigar este retraso de una manera sensata y eficiente”, aseguró Cuéllar.
“El retraso ha superado ya los 1,3 millones de casos pendientes a nivel nacional, de los cuales 213.000 de esos casos están en Texas. El número de jueces de inmigración en relación con el aumento de los casos entrantes ha causado extensos períodos de espera, con un tiempo de espera promedio de 759 días; 793 días en Texas. Así no es como debe funcionar un sistema de inmigración justo y equitativo”, añadió.
“Es fundamental que sigamos aplicando una gestión cuidadosa: aumentar el número de jueces de inmigración, el personal de apoyo y las salas de audiencia. Se trata de soluciones de sentido común, democráticas y humanitarias para el creciente número de inmigrantes que solicitan asilo en la frontera. Al emplear más jueces de inmigración, podemos adjudicar adecuadamente a las personas y familias que entran en nuestro país, convirtiendo nuestra afluencia de inmigrantes en una oportunidad y no en una crisis”, puntualizó.