El legislador republicano George Santos ha sido destituido por el Congreso de Estados Unidos debido a delitos financieros y una serie de engaños reiterados. La acción tomada contra Santos, de 35 años e hijo de migrantes brasileños, es una medida excepcional, registrándose solo cinco precedentes de expulsión en la historia de la Cámara de Representantes.
Se requería una mayoría especial de dos tercios de los 435 legisladores para votar la expulsión. Santos, en su defensa ante el Congreso, había alegado ser víctima de «acoso».
El Comité de Ética de la Cámara, integrado por miembros republicanos y demócratas, encontró «evidencia abrumadora» de mala conducta por parte de Santos. Se alegó que trató de explotar fraudulentamente su candidatura para beneficio financiero personal.
A pesar de declararse no culpable de cargos federales, incluido el fraude a donantes de campaña, lavado de dinero, fraude electrónico y otros delitos, Santos fue expulsado, siendo el sexto miembro en sufrir esta medida. Es el primero en ser expulsado sin haber sido condenado o enfrentado a juicio por delitos.
Entre las acusaciones figuran el uso de fondos de campaña en cirugías estéticas, suscripciones a cuentas de OnlyFans, fraude con tarjetas de crédito, robo de identidad y cobro indebido de prestaciones por desempleo durante la pandemia. Se señaló que gastó más de 4 mil dólares de fondos de campaña en tiendas de lujo.
Las revelaciones sobre sus falsedades antecedieron su declive político. La afirmación falsa sobre su educación universitaria y experiencias laborales, además de mentiras sobre su herencia judía, lo convirtieron en un paria en la Cámara y objeto de burlas en programas de televisión.
La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, tiene 10 días para convocar elecciones especiales para el cargo, que deberán llevarse a cabo entre 70 y 80 días después de su proclamación. El distrito estuvo previamente representado por el demócrata Tom Suozzi, quien intentó sin éxito postularse para gobernador. Variados candidatos, incluyendo republicanos y demócratas, se han postulado para el puesto tras la destitución de Santos.