La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) presentaron 25,269 reclamaciones de enero a julio de 2024. Esta cifra representa el 17.1% del total de quejas a nivel nacional. Si bien los reclamos en las tres oficinas de la Condusef en la capital disminuyeron un 8.1% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 27,487 casos, la CDMX sigue siendo la entidad con más quejas.
Entre las principales causas de reclamo en la capital se encuentran los consumos no reconocidos, las transferencias electrónicas no autorizadas y las amenazas por parte de despachos de cobranza. La Banca Múltiple encabeza los sectores con más quejas, acumulando el 65.8% (16,635 casos), seguida por las aseguradoras con el 15.1% y las SOFOM ENR con el 6.5%. Las cinco instituciones financieras con mayor número de reclamaciones en la CDMX concentran el 48% del total, siendo BBVA México, Citibanamex, Banco Azteca, Santander México y HSBC las principales. HSBC, en particular, vio un incremento del 14.3% en quejas este año, mientras que BBVA México destacó por resolver el 47.2% de los casos a favor de los usuarios