La dependencia intensifica su labor de prevención y atención psicológica en menores y adolescentes, con campañas en escuelas, sesiones terapéuticas y sanciones para agresores
Con el objetivo de fortalecer la salud mental de niños y adolescentes, el Gobierno Municipal ha reforzado sus acciones contra el acoso escolar y el ciberacoso mediante el programa de atención psicológica del Instituto Para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales (IMPACTA).
Actualmente, se brinda atención a 109 pacientes permanentes a través de terapias individuales, familiares, de pareja y grupales.
Hugo Magaña De La Rosa, director de IMPACTA, informó que se ha implementado una campaña de prevención en ocho planteles educativos, en los que más de mil 600 estudiantes han recibido pláticas informativas.
Además, se instalaron buzones de denuncia anónima que permitieron detectar 47 casos de acoso escolar y digital, varios de los cuales ya derivaron en intervenciones directas.
Como parte del protocolo de atención, tanto víctimas como agresores participan en un proceso terapéutico de cinco sesiones obligatorias, acompañados por sus padres.
Asimismo, durante el receso escolar se implementaron sesiones especiales de “escuela para padres” a fin de involucrar a las familias en la prevención de estas conductas.
“El bullying y el ciberacoso muchas veces se minimizan, pero generan daños emocionales profundos. Acciones como compartir imágenes ofensivas o usar stickers denigrantes en redes sociales pueden afectar gravemente la autoestima y salud mental de los adolescentes”, advirtió Magaña.
Agregó que este esfuerzo responde a una instrucción directa de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, quien ha manifestado su compromiso con el bienestar de la juventud.