24 °c
Nuevo Laredo
domingo, julio 6, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio El Mundo

Con 35 años, Boric se convertirá en el presidente más joven en la historia de Chile

12/20/2021
en El Mundo
A A
Con 35 años, Boric se convertirá en el presidente más joven en la historia de Chile
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cuando a Gabriel Boric le pidieron ser candidato presidencial, se negó.

“No está dentro de mis intereses. Falta muchísima experiencia, muchísimo por aprender, de conocimiento del Estado”, le dijo a sus compañeros del Frente Amplio que le habían propuesto ser la carta del sector para enfrentarse a Daniel Jadue, del Partido Comunista, en la elección interna de la coalición Apruebo Dignidad.

Forzado por la falta de figuras relevantes en su partido, aceptó. Y en julio de 2021, arrasó en las primarias: sacó el 60%, más de un millón de votos, ante el mejor candidato que había tenido el comunismo en sus 110 años de historia.

Y no le fue mal en la carrera. Representante de una izquierda que no vivió los horrores de la dictadura de Augusto Pinochet, se ha convertido este domingo, con 35 años, en el presidente más joven de la historia de Chile, con casi el 56% de los votos.

El día de su triunfo en las primarias de julio, Boric citó en su discurso una famosa frase de Salvador Allende, el presidente socialista que el 11 de septiembre de 1973 fue sacado muerto de La Moneda por los militares golpistas. “Se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre y la mujer libre para construir una sociedad mejor”, dijo. No fue casual. Boric rescató durante la campaña la memoria de aquel Gobierno socialista de los setenta, pero rompió lazos con los partidos tradicionales que dirigieron la transición democrática a partir de 1990. Se consumaba así la irrupción en la alta política de la llamada “generación sin miedo”, aquella que supo de la dictadura por boca de sus padres o en lecturas escolares. Esa nueva generación de izquierda, muy joven y surgida en los claustros secundarios y universitarios, disparó contra el corazón de la transición chilena. La acusaba de no haber roto amarras con la impronta neoliberal que impuso a Chile el Gobierno militar, con un Estado mínimo, sin servicios públicos de calidad y familias endeudadas de por vida para pagar los estudios de sus hijos.

Boric nació en 1986 en Punta Arenas, región de Magallanes, en el extremo más al sur del país, en una familia de clase media acomodada. Hijo de un empleado petrolero de militancia demócrata cristiana, se inició en la política en el colegio. “Es una persona que surge como líder estudiantil desde muy joven, cuando vivía en Punta Arenas”, explica Claudia Heiss, jefa de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Chile. “Luego estudió Derecho en la Universidad de Chile [en Santiago] y en 2009 logró expulsar al decano, que tenía acusaciones de plagio y discrecionalidad. Eso no tenía antecedentes”, explica. En 2011, Boric se puso al frente, junto a otros dirigentes estudiantiles, de las protestas callejeras por mejoras en la educación pública. Su figura se agrandó.

Eugenio Tironi, catedrático de la Universidad Católica, dice: “Boric sería una versión corregida de [el activista francés] Daniel Cohn-Bendit, que hace el Mayo del 68 en 2011 y en lugar de irse a una comunidad hippie crea un partido”. Y continúa: “Se vende al sistema, pero no hace carrera dentro de los partidos tradicionales y funda [en 2017] una fuerza propia que es el Frente Amplio. Primero derrota al Partido Comunista en la interna, luego pasa a la segunda vuelta [tras la primera, del 21 de noviembre], rearticula después a todo el centroizquierda” y, finalmente, gana la presidencia.

En 2014, Boric juró como diputado, junto a otros líderes surgidos de las revueltas de 2011, como la comunista Camila Vallejo.

Todos recuerdan aquel acto solemne, al que el hoy presidente electo decidió acudir sin corbata y con una chaqueta informal. Los políticos de toda la vida dispararon críticas contra él.

Boric decía entonces que “el Parlamento chileno no representa la diversidad social, sino a una élite de Santiago, machista y, evidentemente, de clase alta”.

En esos tiempos seguía de cerca el derrotero de Podemos en España y leía Construir pueblo de Íñigo Errejón y Chantal Mouffe. “Su referente es Errejón, no es Pablo Iglesias.

No viene de familia comunista, de izquierda libertaria; viene de una clase media alta y nunca le hizo asco a un entendimiento con la socialdemocracia”, explica Tironi.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Putin asegura que la globalización liberal está obsoleta en cumbre BRICS
El Mundo

Putin asegura que la globalización liberal está obsoleta en cumbre BRICS

07/06/2025
Trump promulga su “gran y hermosa” ley fiscal con recortes millonarios
El Mundo

Trump promulga su “gran y hermosa” ley fiscal con recortes millonarios

07/06/2025
Será inaugurado en diciembre en Madero: presidenta Sheinbaum
El Mundo

Será inaugurado en diciembre en Madero: presidenta Sheinbaum

07/05/2025
MIGRANTES DETENIDOS Llega el primer grupo a ‘Alcatraz de los caimanes”
El Mundo

MIGRANTES DETENIDOS Llega el primer grupo a ‘Alcatraz de los caimanes”

07/04/2025
Nota Siguiente
Extenderían bulevar Cuatro Vientos

Extenderían bulevar Cuatro Vientos

Lando Norris se lleva el GP en su tierra
Deportes

Lando Norris se lleva el GP en su tierra

07/06/2025

Lando Norris se quedó con la victoria del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 en una jornada marcada por la...

Leer MasDetails
Florinda Meza revive polémica tras empujar a camarógrafo en homenaje a Chespirito
Espectáculos

Florinda Meza revive polémica tras empujar a camarógrafo en homenaje a Chespirito

07/06/2025

A más de diez años del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, un antiguo video de su homenaje en el Estadio...

Leer MasDetails
Bad Bunny defiende a inmigrantes y critica a Trump con “Nuevayol”
Espectáculos

Bad Bunny defiende a inmigrantes y critica a Trump con “Nuevayol”

07/06/2025

Bad Bunny lanzó este 4 de julio su nuevo videoclip “Nuevayol”, una potente pieza que combina música, denuncia social y...

Leer MasDetails
Iglesia pide a México abrazar más y juzgar menos a los jóvenes
Nacional

Iglesia pide a México abrazar más y juzgar menos a los jóvenes

07/06/2025

La Iglesia católica en México hizo un llamado urgente a la sociedad para “abrazar más y juzgar menos” a la...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados