El personal de la Jurisdicción Sanitaria #5 recibieron la primera y segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 del total de los trabajadores de la salud, únicamente quedaron pendientes 3 empleados que serán considerados dentro del programa de vacunación dirigida a adultos mayores.
De esa cifra solo 73 ya fueron inmunizados al recibir la segunda dosis del biológico, y 286 empleados recibieron la primera dosis y dentro de 21 días se espera que reciban la otra aplicación para completar sus 2 dosis.
“Del personal de la Jurisdicción Sanitaria #5 tenemos 73 que ya tienen sus 2 aplicaciones y semanas atrás un total de 286 ya recibieron su primera dosis, estamos en espera de los 21 días para aplicar la segunda”, dijo Óscar González Arramide, jefe en la Jurisdicción Sanitaria #5.
Comentó que definitivamente el personal está más tranquilo ya con protección con anticuerpos, después de que reciben la segunda 2 dosis porque en un promedio de 10 días ya desarrollaste bien los anticuerpos y se puede decir que tienen la inmunidad para el resto de un año.
Reiteró que los trabajadores de la salud están contentos y los que recibieron la primera dosis esperan que llegue la segunda dosis y terminar con el personal de salud pública.
“De aplicarse la vacuna sólo faltaron 3 que estaban fuera de la ciudad y se les va a considerar para ahora que llegue la remesa que inicia con los de 65 años y más y ahí se les aplicará al personal de salud que faltó”, señaló.
Reiteró que simplemente es muy importante porque el personal que labora en la institución va a tener la garantía o se va a sentir seguro de que va a estar protegido.
“Como lo he dicho y lo insisto la vacuna no es para que no te de covid-19 aun estando vacunado se puede adquirir la enfermedad pero va a ayudar como la de la influenza a evitar las complicaciones pero el hecho de decir tengo las dos vacunas ahora si me quito el cubrebocas y ya no me lavo las manos no es lo correcto”, puntualizó.
Insistió que el personal de salud que ya fue vacunado contra el covid-19 tiene que seguir con las medidas de prevención que se han promovido que es lo mejor definitivamente, y el uso del cubrebocas es lo más importante.