La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado sin discusión alguna las plataformas electorales de las coaliciones y del partido Movimiento Ciudadano (MC) para la presidencia de la República, así como las plataformas para los estados y distritos electorales de cada partido que participará de manera independiente, sin formar parte de ninguna coalición.
La aprobación de estos documentos por parte de los consejeros integrantes de la Comisión marca un paso crucial en el proceso electoral, ya que estos serán sometidos al Consejo General para su aprobación final. Es importante recordar que las plataformas electorales deben recibir la aprobación correspondiente antes del registro de candidatos, programado antes del 5 de febrero. Este proceso es fundamental para dar inicio a la etapa de campañas, que está programada para durar tres meses.
La aprobación de estas plataformas es un paso esencial en la preparación para las elecciones, ya que establecen las propuestas y enfoques de cada partido político y coalición, proporcionando a los votantes información clave sobre las posturas y compromisos de los contendientes. Con este avance, se consolida el camino hacia las elecciones, marcando una etapa fundamental en el proceso democrático en México.