Se ha tenido que valer de “representantes sociales” para convencer a los posesionarios de regularizar su situación.
Con el firme propósito de aplicar y hacer cumplir la ley, de no haber un cambio en el servicio de transporte público en corto tiempo (menos de un mes) se aplicarán multas a concesionarios.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) detectó más de 800 casas invadidas y sus ocupantes no pagan el consumo del vital líquido. Cuando trabajadores de la dependencia se presentan a cobrar los adeudos se ven imposibilitados a ejercer acción legal porque los que habitan viviendas son posesionarios y no dueños.
Se ha tenido que valer de “representantes sociales” para convencer de que paguen el consumo de agua. Problemática se da en fraccionamientos, pero también en colonias irregulares.
Sigue la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) batallando para realizar los cobros de adeudos a los usuarios en distintas colonias de Nuevo Laredo.
“Les estamos pidiendo una carta del dueño del terreno o la casa donde les permita vivir ahí. Llevamos alrededor de 803 viviendas destechadas y hemos hecho contratos provisionales o de posesionarios. Lo que queremos es que si viven ahí paguen el servicio.
Se da principalmente en fraccionamientos, pero la realidad es que se da en muchas áreas, muchas colonias donde los que habitan los domicilios no son los dueños.
Te puedo decir que incluso hay alrededor de 9 colonias que no están regularizadas”, explico la Gerente de Comapa, Silvia Fernández Gallardo.
Se confirmó que incluso la Comapa se ha tenido que valer de “representantes sociales” para convencer a los posesionarios de resolver la problemática de la posesión de viviendas o predios y solo así se ha logrado convencer a los inquilinos de pagar el servicio de agua que consumen.