Luego de la participación de la ciudadanía en el primer Festival de la Tapita que organizó el 2022 el proyecto comunitario Basura Cero a la asociación no les dejó más opción que volverlo a realizarlo este año; en aquella ocasión se colectó 12 toneladas 300 kilos de tapitas para apoyar a la Alianza Anti Cáncer Infantil.
La meta este año es superar esa cifra, y es posible que logre porque ayer viernes que fue el arranque del Festival de la Tapita 2023 en la explanada Esteban Baca Calderón se reportó gran participación de la ciudadanía.
“El Festival de la Tapita 2023, es un evento obligado principalmente por la participación de la ciudadanía en el evento que se realizó el año pasado, entonces estábamos entusiasmados por hacerlo nuevamente este año”, dijo Adriana Contreras, presidenta del proyecto comunitario Basura Cero.
Señaló que las tapitas de se recolectan son para ayudar a la Alianza Anti Cáncer Infantil que da atención a niños y jóvenes que padecen cáncer, específicamente cuando sus papás no cuentan con recursos económicos para costear esa enfermedad.
Adriana Contreras se dijo muy optimista en que van a superar la meta del año pasado y aseguró “estoy con toda esa confianza porque he visto que están llevando las tapitas, eso me llena de gran satisfacción que cada quien con nuestro “granito de arena” podemos hacer grandes cosas”.
Comentó que Basura Cero es un proyecto totalmente ambientalista pero se encontró en Monterrey, Nuevo León a la asociación civil que ayuda a niños y jóvenes y se hizo una alianza, y hoy por hoy llevan cada mes 2 o 3 toneladas de tapitas que se convierten en recursos económicos destinados a la Alianza Anti Cáncer Infantil.
Subrayó que de Nuevo Laredo hay 8 menores que se les están atendiendo en la Alianza; “me da mucho gusto que no solamente ayudamos a los niños de aquí, sino a todos los niños de los estados de la República”.
La presidente de Basura Cero hizo un llamado a la ciudadanía, “vamos Nuevo Laredo sigamos apoyando a Basura Cero- Anti Cáncer Infantil, hoy por ellos mañana por nosotros, aquí los esperamos; ayer viernes empezó el Festival de la Tapita, y hoy sábado los esperamos en la explanada Esteban Baca Calderón de 10 de la mañana a 6 de la tarde”.
Dijo que en los dos días de colecta se espera superar la meta que se logró en el primer Festival de la Tapita que fue de 12 toneladas 300 kilos.