Donación de fondos y firma de convenios respaldan programas sociales, obra pública y modelo educativo dual
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tamaulipas, realizó la entrega simbólica de un cheque por más de 900 mil pesos al Sistema DIF Municipal y firmó convenios de colaboración con el Gobierno de Nuevo Laredo y el Instituto Tecnológico local, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo social, educativo y urbano de la ciudad.
Durante el evento, celebrado este jueves, el presidente de CMIC Tamaulipas, Pablo Eduardo Haro Panduro, subrayó la importancia de mantener una estrecha colaboración con instituciones públicas para avanzar en proyectos que impacten positivamente a la ciudadanía.
“El compromiso de la CMIC va más allá de la infraestructura; buscamos generar bienestar social y apoyar la formación de futuros profesionistas”, destacó.
El cheque fue entregado por el Ing. Gabriel de Jesús Jiménez Zenteno, presidente de CMIC Nuevo Laredo, a la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas Villarreal.
Este recurso proviene del convenio denominado “5 al millar”, mediante el cual las empresas afiliadas destinan una fracción de sus contratos a causas sociales. Canturosas Villarreal agradeció el apoyo sostenido de la Cámara y resaltó que los fondos se destinarán a programas para las familias más vulnerables del municipio.
“Este acto representa mucho más que una aportación económica; es una muestra clara del compromiso del sector empresarial con quienes más lo necesitan”, expresó.
Además de la entrega del donativo, se renovó el convenio de colaboración entre la CMIC y el Gobierno Municipal, lo que permitirá continuar con proyectos de obra pública bajo un enfoque de responsabilidad social.
Por otra parte, se concretó la firma de un acuerdo entre CMIC Tamaulipas y el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo para fortalecer el modelo de educación dual. Con este esquema, los estudiantes podrán adquirir experiencia práctica en empresas del sector construcción.
El director del Instituto, Benito Sánchez Raya, destacó que este modelo permitirá a los jóvenes integrarse más fácilmente al mercado laboral y contribuir a la profesionalización del sector.
“Esta alianza prepara a nuestros alumnos para los retos del futuro. Con experiencia y formación, tendrán mejores oportunidades para destacar en la industria”, afirmó.
