ELSA CAPUNTAS
Agustín.– ¿Dónde nos vamos a sentar Lola?
Lola.- Pues en un lugar que nos permita tomar buenas fotos al niño, no quiero que se me pase ningún momento.
Agustín.- Pues llegamos temprano, no hay nadie, ni el que barre, así que hay pa escoger, adelante, en medio y atrás.
Lola.– Vámonos adelante, ahí no le erramos y lo tendré en cortito pa mis fotos del recuerdo de cuando terminó la primaria.
Agustin.– Oye y ¿Cuanto va a durar la ceremonia? Porque nomás me dieron permiso en la chamba 1 hora , el cuate que me hizo un paro solo ese tiempo me va cubrir y ya ves ahorita con los calorones como está faltando el agua, y tenemos que andar llevando pipas de agua a muchas colonias.
Lola.- Yo creo una hora, pero si te tienes que ocupar pos te vas, ¡que le vamos hacer! Y bueno la verdad estoy preocupada, la situación de nuestros vecinos regios no vaya ser contagiosa , ya ves que no ha llovido y el calor tan fuerte. Si hay riesgo se sequen las presas. Pienso que ya es momento que las autoridades federales y estatales dejen de sacarle la vuelta a la responsabilidad que tienen y atorarle al tema, finalmente todos necesitamos el agua, sin ella sencillamente estamos fritos.
Agustín.- Así es Lola, gobierno, industria y población deberían tomar acción para un uso más eficiente del agua, de lo contrario si no se hace nada, la falta del agua provocará que más estados no la tengan. Afrontar el reto de cuidarla es tarea de todos pero sí coincido en que las autoridades , lejos de estar buscando culpables y andar echándose la bolita debieran coordinarse y comunicarse mejor. Buscar incentivos para que la industria invierta en tecnología que ayude a optimizar el agua y reutilizarla. Si todas las industrias re usaran el agua habría mucho más para las comunidades, pero el inversionista dice, yo lo hago…y ¿Como me ayuda el gobierno?
Lola.- Es muy lamentable que no haya sensibilidad y sensatez , ojalá actúen pronto por el bien de todos. Pero mira ya va empezar, muy a tiempo.