Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, organizaciones de mexicoamericanos han expresado su optimismo ante una posible reforma migratoria que beneficiaría a más de 11 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos. Líderes como Héctor Sánchez Barba, presidente de Mi Familia Vota, y Mónica Ramírez, presidenta de Justice for Migrant Women, destacan que esta nueva administración podría empoderar a la comunidad mexicana en el vecino país, especialmente a las mujeres latinas.
Sánchez Barba explicó que una de las prioridades es consolidar una agenda binacional que garantice los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, facilitando el acceso a la ciudadanía y fortaleciendo el papel de los 53 consulados mexicanos en la Unión Americana. Este enfoque incluye asegurar el envío de remesas, que ya ha alcanzado un récord de 43 mil millones de dólares en 2024, beneficiando tanto a México como a sus ciudadanos en el extranjero.
Mónica Ramírez subrayó que la llegada de Sheinbaum a la Presidencia envía un mensaje poderoso contra los estereotipos de machismo que pesan sobre la comunidad mexicana en Estados Unidos. Además, destacó que las políticas de Sheinbaum, como la creación de tribunales contra feminicidios y la lucha por cerrar la brecha salarial, son un aliciente para las mujeres latinas. Ramírez también apoyó la iniciativa de extender las pensiones a mexicanas mayores de 60 años en Estados Unidos, una medida que combatiría la discriminación por edad.
Ramírez reiteró la importancia de seguir trabajando con los consulados mexicanos en la asesoría legal de los migrantes, subrayando la labor que estas oficinas desempeñan en la defensa de sus derechos. Con una mayor colaboración, se espera que las mujeres latinas, en particular, puedan acceder a mejores oportunidades y condiciones laborales, combatiendo la discriminación y el rezago económico.