NORA ALICIA ZAPATA
Los casos de conjuntivitis en este año registran un repunte al contabilizar la Secretaria de Salud, de enero hasta la semana 23 epidemiológica, en total 496 atenciones por esa enfermedad y en el mismo período del año pasado se reportaron 425.
La conjuntivitis, (ojo rojo) aumenta más en esta época del año y se explica que es una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular y se caracteriza por producir enrojecimiento, sensación arenosa y picazón en el ojo y generalmente, se produce una supuración que forma una costra en tus pestañas durante la noche.
Autoridades del sector salud insisten a la población continuar las medidas sanitarias que se aplican desde el inicio de la pandemia lo que es lavado frecuente de manos y uso del cubrebocas que han funcionado para disminuir la incidencia de otras patologías.
“El aire, el polvo, la misma sudoración te provoca o genera irritación no solamente a nivel del globo ocular, sino también dermatológico y lo conducente como medida de prevención es el uso de gotas lubricantes nos ayuda a disminuir la irritación de lo que es la conjuntivitis”, dijo el doctor Fransisco Barrientos, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V. Mencionó que se manifiesta de manera indistinta en algunas personas es con mayor agresividad dependiendo el manejo que se le dé y del uso oportuno de gotas lubricantes que se tengan.
“Muchas veces se tiene la molestia, se tallan el ojo y la mano está sucia y se la lleva al globo ocular y se contamina, y de ser una conjuntivitis simple se convierte en una conjuntivitis bacteriana que requiere uso de gotas con antibiótico”, señaló.
Insistió que en acciones preventivas se vuelve a lo mismo desde que empezó la pandemia por covid-19 como es el lavado de manos que es fundamental para todo, ahora con el covid se sacaron algunas estadísticas de cuántas veces se toca uno la cara y existe el riesgo de trasmisión de algún padecimiento sobre todo por las vías de entrada como es boca, la conjuntiva ocular, o la nariz.
Entre los síntomas que se presentan dijo hay picor, ardor y la gente refiere que trae los ojos “tierrosos” y en ese momento se presenta una conjuntivitis bacteriana.