Más de 8 mil estudiantes recibirán apoyo económico como parte del programa municipal para impulsar la educación básica y especial.
Con el objetivo de reforzar el compromiso de su administración con la educación, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal encabezó la entrega simbólica de tarjetas a padres de familia beneficiarios de los programas “Juntos por la Educación Primaria” y “Juntos por la Educación Especial”.
Este acto marca el cierre del proceso de evaluación de solicitudes realizado por la Dirección de Educación y da inicio oficial a la dispersión de apoyos económicos, programada para comenzar el próximo 30 de abril.
Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que los estudiantes representan el mayor tesoro de Nuevo Laredo y destacó la importancia de la educación como pilar del desarrollo social.
“Nuestro programa es un reconocimiento a la labor incansable de madres y padres de familia. Con estas becas, buscamos aliviar cargas económicas para que ningún niño vea limitado su derecho a aprender y soñar”, expresó.
APOYOS A ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
En su edición 2025, el programa “Juntos por la Educación Primaria” beneficiará a 7,884 alumnos con un apoyo directo de $5,500 pesos por estudiante.
Además, si uno de los beneficiarios tiene un hermano con promedio mínimo de 8, se entregarán $1,500 pesos adicionales. En casos donde ambos obtengan un promedio de 10, recibirán la beca completa.
Por su parte, 342 alumnos de educación especial, desde nivel preescolar hasta posgrado, recibirán apoyos por el mismo monto, entregados en parcialidades, a través del programa “Juntos por la Educación Especial”.
Ambos programas representan una inversión total cercana a los $45 millones de pesos, financiados completamente con recursos municipales.
MÁS APOYOS EN PUERTA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES
La administración 2024-2027 también contempla nuevas convocatorias para becas universitarias como “Juntos por la Titulación Profesional” y “Juntos por la Excelencia Universitaria”, dirigidas a estudiantes de nivel superior.
En apoyo a la comunidad docente, el gobierno municipal continuará asignando recursos para la adquisición de material didáctico. En 2024, se destinaron $10 millones de pesos para este fin.
Asimismo, se mantendrá el servicio de transporte escolar subsidiado, que en 2024 tuvo una inversión de $13 millones de pesos, beneficiando a cientos de estudiantes de sectores vulnerables.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON INVERSIÓN HISTÓRICA
En cuanto a infraestructura, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo proyecta para este año una inversión superior a los $153 millones de pesos, etiquetados exclusivamente para mejorar y ampliar instalaciones educativas en la ciudad.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de construir una ciudad más justa e inclusiva, donde la educación sea una herramienta real de transformación social.
