Aunque los tres cruces internacionales podrían operar con más de 25 carriles, en el Puente III la mayoría permanecen cerrados por falta de inspectores, lo mismo pasa en el Puente II, generando largas filas y malestar entre los usuarios.
Apesar de que Nuevo Laredo cuenta con tres puentes internacionales de enlace con Estados Unidos, el ingreso de vehículos por cualquiera de ellos se convierte en un embudo, principalmente debido al desorden en el uso de carriles.
El punto más crítico es el Puente II. De acuerdo con usuarios, aunque su desfogue vehicular debería fluir hacia la revisión fiscal a través de 18 carriles opcionales, la mayoría no opera por falta de personal.
“Solo tres o cuatro vías están habilitadas en el área fiscal del Puente II, mientras que las otras quince no cuentan con personal; las exclusas no levantan para el paso de vehículos provenientes de Laredo, Texas”, comentó un usuario.
La apertura en abanico para el flujo vehicular no tendría que presentar problema alguno, incluso en horas pico. Sin embargo, la escasez de agentes de Aduana provoca largas filas y demoras. En el Puente I, el tránsito procedente del lado estadounidense se reduce a un solo carril.
Otro carril está asignado a revisiones mediante rayos gamma, pero el equipo de escaneo nunca ha sido puesto en operación.
El Puente III presenta otro cuello de botella. Aunque dispone de ocho carriles para procesar carga de importación, de manera eventual solo funcionan cuatro.
Saúl Morales, operador de camión transfer, señaló que pese a las constantes quejas para habilitar todos los carriles, la falta de personal en Aduana lo hace imposible.
La escasez de inspectores para la verificación fiscal de mercancías en el Puente III, así como para el control de peatones en Puente I, ha generado inconformidad silenciosa entre agentes aduanales y transportistas.
Actualmente, el Puente III registra más de medio año con una caída del 40 por ciento en el movimiento de carga, como efecto de las políticas arancelarias aplicadas por el gobierno de Estados Unidos.









