La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, arribó a San Francisco, California, para participar en la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico (APEC) junto al presidente Andrés Manuel López Obrador. Bárcena encabezará la 34ª Reunión Ministerial y acompañará al presidente mexicano en la 30ª Reunión de Líderes Económicos de APEC, donde se presentarán las prioridades de México en la región Asia-Pacífico.
El propósito principal de la participación de la canciller Bárcena y el presidente López Obrador es impulsar las metas de México en este foro, centradas en fortalecer la cooperación regional para erradicar la corrupción, fomentar la integración y el comercio, así como promover la economía digital y la equidad de género en la esfera económica global.
La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que la delegación mexicana discutirá la relevancia de fortalecer la integración económica en la región, subrayando las oportunidades de inversión en México a través del «nearshoring» (reubicación de operaciones empresariales cercanas al país de origen).
La agenda del presidente López Obrador incluye reuniones con líderes mundiales como Joe Biden de EE. UU., Justin Trudeau de Canadá y Xi Jinping de China, entre otros. AMLO tiene previsto compartir con el presidente Biden los resultados de la Cumbre de Palenque, centrados en lograr una migración ordenada, segura y regulada.
Por su parte, la titular de la SRE sostendrá encuentros durante la 34ª Reunión Ministerial de APEC, presidida por el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y la embajadora Katherine Tai. También se reunirá bilateralmente con funcionarios de China, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda y la República de Corea.
Además, Bárcena visitará las oficinas de Salesforce, Inc., donde firmará un Memorándum de Entendimiento para promover el empoderamiento económico y las habilidades de las mujeres mexicanas. Este acuerdo, en línea con la política exterior feminista de México, tiene como objetivo capacitar a emprendedoras en áreas como ventas, marketing, comercio electrónico y uso de herramientas tecnológicas para la gestión de sus negocios.