Ante los cambios de clima propios de la temporada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, exhortó a la derechohabiencia a extremar precauciones y solicitar atención médica oportuna ante la aparición de síntomas gripales.
De acuerdo con la Dirección Médica del Hospital General de Zona del IMSS, padecimientos como la gripa y la sinusitis, aunque no se consideran graves, requieren vigilancia para evitar complicaciones.
La experiencia derivada de los brotes virales de los últimos años ha reforzado la necesidad de que la población no minimice los síntomas y evite la automedicación.
Un reporte médico señala que, en muchos casos, las molestias respiratorias se deben a alergias no tratadas correctamente.
Lagrimeo, congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, goteo y comezón en nariz o garganta son señales que pueden confundirse fácilmente con un resfriado común. El IMSS precisó que la rinitis alérgica es el tipo de alergia más frecuente.
A diferencia de los resfriados, que suelen remitir en una semana, la rinitis puede prolongarse por semanas o incluso meses.
Es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación de la mucosa nasal e irritación constante, por lo que es indispensable recibir atención médica para un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones respiratorias.








