No obstante que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica una Tarifa de Verano, que es más barata para los habitantes de las localidades que registran altas temperaturas y es aplicable en mayo, también significa que todo consumo anterior será caro al facturar bajo la Tarifa de Invierno.
La aceleración anticipada del clima cálido, que por consecuencia ha obligado al mayor uso de refrigerados y aires acondiciones, propiciará que toda la energía consumida antes de mayo será cobrada bajo la tarifa que no tiene subsidio.
De acuerdo a un reporte técnico de la CFE, aun cuando contempla el periodo de verano entre febrero y verano, que es cuando mayor demanda se tiene por el calor, sin embargo, la Tarifa de verano inicia hasta mayo, que es más b0arata por el alto consumo.
Los cambios bruscos de temperaturas derivados del registro climático, tiene desde el mes pasado gastos adicionales entre los usuarios de la CFE, que al ser contabilizados dichos consumos bajo la Tarifa de Invierno resultará más caro, anticipó.
La CFE consideró que para el caso de las tarifas 1E y 1F, este marzo deberá pagar el usuario del Consumo básico 0.709 pesos por cada uno de los primeros 100 kilowatts-hora. Consumo intermedio 0.886 pesos por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-hora.
Consumo excedente de 3.409 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores. Es decir que, si el usuario realizó un consumo básico dentro de estas categorías pagarás 7.3 por ciento más que el año pasado, mientras que para consumo intermedio y excedente los incrementos anuales fueron de 7.4 y 7.5 por ciento, respectivamente.
