Hospital General reporta primer caso grave por golpe de calor; llaman a extremar precauciones.
Debido a las altas temperaturas que se han registrado desde la semana pasada, el Hospital General atendió el fin de semana el ingreso hospitalario de un niño de 9 años con síntomas severos de deshidratación.
Además de reportar un incremento alrededor del 7 por ciento en la demanda de consulta por enfermedades gastrointestinales.
Se informó que el menor fue llevado por sus familiares tras presentar dolor abdominal, vómito, dolor de cabeza, mareos y una temperatura corporal de 40°C.
Fue internado de inmediato, pero gracias a una intervención oportuna y una correcta hidratación, fue dado de alta al día siguiente.
“Afortunadamente no hemos tenido un incremento muy grande en ese sentido, pero sí tuvimos antier el ingreso de un niño con síntomas complicados. Afortunadamente evolucionó muy bien”, informó el epidemiólogo del Hospital General, Filiberto Martínez Cuéllar.
Además, se ha detectado un repunte del 5 al 7% en la demanda de atención médica por enfermedades gastrointestinales, principalmente diarreas, con mayor incidencia en personas mayores de 60 años.
Dijo que aunque los problemas respiratorios eran más comunes en semanas pasadas, ahora se observa una tendencia hacia los padecimientos vinculados al calor.
LLAMADO URGENTE A PROTEGERSE DEL SOL
Ante este panorama, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a evitar la exposición al sol y los rayos ultravioleta durante las horas pico —de 11:00 a 18:00 horas—, mantenerse hidratados y usar ropa adecuada.
Se recomienda portar gorra, sombrero, sombrilla y bloqueador solar, además de vestir ropa clara y de manga larga. Refirió que los síntomas de alerta ante un golpe de calor incluyen dolor de cabeza, mareos, labios y boca seca, hipotensión, taquicardia, confusión mental e incluso convulsiones.
“No siempre requiere exposición directa al sol para afectar tu organismo, a veces basta con la resolana para poner en riesgo la salud”, advirtió el epidemiólogo, quien también hizo un llamado especial a proteger a migrantes e indigentes que viven en la calle.
Finalmente, se recordó que la cantidad de agua a consumir diariamente varía según el peso corporal, aunque en promedio se sugiere una ingesta mínima de dos litros al día y hay que hidratarse.
