Transportistas confirman una baja del 20% en cruces hacia Estados Unidos por nuevos aranceles al acero, aluminio y cobre. Aunque las exportaciones caen, la recaudación aduanera sube por mayores importaciones
El flujo de exportaciones por el Puente Internacional del Comercio Mundial (Puente III) registra una disminución diaria de alrededor de 2 mil tráileres, derivada de los nuevos impuestos arancelarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos a ciertos productos mexicanos, confirmaron autoridades aduaneras y representantes del sector transportista.
Durante la reciente sesión del Foro de Diálogos de Facilitación Aduanera, el administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, coronel Eric Omar Salinas Flores, reconoció que en lo que va del año se mantiene una baja en los cruces de mercancías por dicho puente, aunque sin precisar el porcentaje total de afectación.
La Asociación de Transportistas de Carga (ATC) informó que la reducción se ha concentrado en las exportaciones de acero, aluminio y cobre, así como en los productos derivados de esos materiales, los más impactados por las nuevas tarifas impuestas por el gobierno estadounidense.
“Se han reducido unos dos mil cruces diarios, lo que representa cerca del 20 por ciento de la exportación. Mientras tanto, la recaudación de la aduana se ha incrementado, pero eso corresponde al pago de impuestos por importación, no por exportación”, explicó Pedro Lozano Martínez, presidente de la ATC en Nuevo Laredo.
El dirigente señaló que el aumento de los aranceles ha restado competitividad a las empresas mexicanas exportadoras, lo que ha llevado a varias de ellas a detener temporalmente sus envíos hacia Estados Unidos.
A pesar de la tendencia a la baja, el sector transportista confía en una recuperación durante el último trimestre del año, impulsada por la temporada de ventas y el incremento en la demanda comercial en Estados Unidos.