Aunque en las últimas semanas los casos de Covid han disminuido, incluso a nivel local desde hace dos semanas no hay reporte de fallecimientos; y las hospitalizaciones en las Unidades COVID se mantienen a la baja, autoridades de salud piden a la población no confiarse y protegerse porque el virus sigue circulando.
El reporte de autoridades de salud señalaban que el lunes la Unidad COVID del hospital General “Solidaridad” registraba sólo 3 pacientes con Covid-19, el hospital del IMSS en la semana que acabó no tenía reporte de internamientos y el hospital del ISSSTE tenía 2 pacientes sospechosos, pero estables.
“Se han bajado los casos positivos, tenemos 2 semanas que no ha habido defunciones, sin embargo es una situación que no debemos de confiarnos porque el virus sigue circulando; recientemente seguimos viendo gente conocida que sigue enfermándose entonces no hemos librado la batalla”, dijo Óscar González Arrambide, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que de acuerdo a directivos de hospitales COVID la semana pasada se tenían dos semanas sin defunciones, de hecho el Seguro Social no tenía internados Covid y el hospital General ayer sólo tenía 3 pacientes y el hospital del ISSSTE tenía 2 pacientes sospechosos ingresados pero estables.
Mencionó que actualmente se están realizando alrededor de 15 a 20 pruebas de laboratorio cuando anteriormente eran hasta 80 en un día las que realizaban porque hay menos demanda en el sentido que hay menos gente que se está enfermando.
“Va a la baja más sin embargo no dejan de seguirse presentando casos positivos y es algo que hay que tomar en cuenta porque es un virus que llegó para quedarse y va estar circulando, mutando, modificando y es lo que tenemos que estar al pendiente de seguir trabajando con las acciones para poder evitar que la población se nos siga enfermando”, precisó.
Dijo que tomando en cuenta que el virus como sucede con la influenza año con año va mutando y no es la misma cepa que circuló en 2019 o 2020, se va mutando de tal forma que las vacunas se van modificando y se van realizando en base a la cepa que circula durante ese año en México.
“Pienso que esto va venir terminando algo muy similar en cuanto al covid que año con año la cepa que se va modificando, se van a ir modificando la vacuna para podernos proteger ya que se considera que va a ser una vacuna anual tipo la de influenza”, puntualizó.
Reiteró que hay que seguir con las medidas sanitarias como es el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, sana distancia y distanciamientos y no relajar la situación porque seguimos en pandemia.
“Deben seguir aplicándose hasta que no tengamos un 80 por ciento de la población vacunada para poder crear una inmunidad de rebaño es cuando pudiéramos empezar a decir “ya estamos del otro lado y no nos vamos a contagiar” mientras tanto al paso que vamos en próximas semanas debe llegar la vacuna para los de 50-59, seguirían los de 40-49, y después los de 30-39 todavía nos falta para poder cubrir a una buena cantidad de la población”.