Aunque a nivel estado existe la ley de las personas con discapacidad, el documento está desde la Segunda Guerra Mundial y no ha sufrido modificaciones, ni actualizaciones por lo que se pretende actualizarla y pueda ser aplicada en todos los municipios de Tamaulipas.
Entre los objetivos está obtener un censo real en el estado de las personas con discapacidad, el cual que no existe y conocer las necesidades de este grupos de ciudadanos para que autoridades estatal y municipales para beneficiar a la población especial.
A través del Instituto Mexicano para la Inclusión de Personas con Discapacidad se hizo la invitación al Patronato de CERAC y representantes de otras asociaciones civiles en Tamaulipas participaron en las reuniones de trabajo que se realizaron con el grupo de legisladores encargados de la Comisión de los grupos vulnerables en el Congreso en Ciudad Victoria.
“Recibimos la invitación por parte del Instituto Mexicano para la Inclusión de Personas con Discapacidad, nos reunimos en el Congreso Local con los diputados que se encargan de la Comisión de los grupos vulnerables”, dijo Alma Rosa Luján, presidenta del Patronato de CERAC.
Comentó que se hizo una propuesta para reformar la ley de las personas con discapacidad, la cual pasó el primer filtro para ser analizado y cómo llevarse a cabo en su ejecución para todo el Estado.
“Es un gran logro porque aquí en Tamaulipas se tiene una ley que data de la Segunda Guerra Mundial, es la ley que tenemos vigente, se hizo una actualización de cómo se iba a estar trabajando y como vamos a trabajar en los municipios y cómo vamos a trabajar en el Estado para beneficiar a la comunidad Especial por ejemplo saber en dónde están, cuántos son y qué necesitan”, señaló.
Comentó que participaron los diputados de todos los partidos y se les dejó claro que ellos también van a llegar a la discapacidad y ahorita tienen la oportunidad de transformar la vida de esa comunidad que tanto necesita y desde hace mucho tiempo no se hacen modificaciones.
“Todos votaron por unanimidad y eso es importante”, dijo.