Sin contemplar excepciones por viabilidad fetal, violación, incesto, o incluso por riesgo a la salud de la mujer
AGENCIAS
HOUSTON.- Angela Housley se encontraba a la mitad de su embarazo cuando se enteró de que el feto se estaba desarrollando sin partes del cerebro ni del cráneo y que probablemente moriría a las pocas horas o días del nacimiento, si es que llegaba a sobrevivir hasta entonces.
Recibió la noticia con la ecografía de la semana 20.
“La especialista puso una cara horrible”, dijo Housley. “Y recibimos la tristísima noticia de que nuestro bebé era anencefálico”.
Era 1992 y el aborto era legal en Idaho, aunque después del procedimiento tuvo que esquivar a los manifestantes antiabortistas que se encontraban afuera del hospital de Boise.
Si este mismo escenario ocurriera a finales de este año, probablemente se vería obligada a llevar el embarazo a término.
Ello se debe a que Idaho es uno de al menos 22 estados que tienen leyes que prohíben el aborto después de la 15ta semana de embarazo, muchas de las cuales no contemplan excepciones por viabilidad fetal, violación o incesto, o incluso por riesgo a la salud de la mujer.
Varias de esas prohibiciones entrarían en vigor si la Corte Suprema de Estados Unidos emite una sentencia que invalide el fallo Roe vs. Wade de 1973, según deja entrever un borrador de opinión del máximo tribunal que se ha filtrado.
Ese tipo de excepciones eran habituales incluso en las propuestas más conservadoras contra la interrupción del embarazo.
Pero a medida que la batalla sobre el acceso al aborto se recrudece, los expertos a ambos lados de la cuestión dicen que las excepciones fueron un peldaño temporal destinado a hacer que las leyes contra el aborto sean más aceptables.
EN AUTOMÁTICO
Muchas de las prohibiciones al aborto vigentes están diseñadas para que sean “leyes de activación”, con lo que entrarían en vigor automáticamente si el tribunal supremo revoca el derecho al aborto en todo el país.
Está previsto que la sentencia se haga pública a finales de junio o en los primeros días de julio. Alabama y Oklahoma han promulgado prohibiciones sin excepciones.
La ley de Alabama de 2019 está bloqueada en la corte federal, pero podría restablecerse con base en el fallo de la Corte Suprema.