MIGUEL TIMOSHENKOV
LAREDO, TX. – Desde plantas nocivas en el Río Bravo hasta inundaciones en los condados de Webb, Zapata y Starr se atenderán por el cuerpo de ingenieros del ejército. Se aprobó el proyecto de Ley de la Cámara de Representantes en Washington bajo el título de Recursos Hídricos.
Está presente especies invasoras, así como la proliferación de algas en la cuenca del Río Grande, dijo el Congresista Henry Cuellar.
“La Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos es una legislación bipartidista para autorizar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para el control inundaciones, la navegación y la restauración del ecosistema”, explicó Cuellar.
“Como representante de las comunidades desfavorecidas a lo largo del Río Grande es esencial que nos aseguremos de que nuestros hogares estén seguros y protegidos de inundaciones y especies invasoras que son dañinas para nuestras plantas nativas y el flujo de agua”.
El Congresista Cuellar dijo que confía que el cuerpo de ingenieros del ejército continúe protegiendo a las comunidades de los efectos ambientales dañinos.
Se autoriza un estudio relacionado con los proyectos de protección contra inundaciones para los condados de Webb, Zapata y Starr para mitigar las inundaciones que impactan de manera desproporcionada a las comunidades económicamente desfavorecidas y abordar problemas críticos de salud y seguridad.
Cuéllar también incluyó la cuenca del Río Grande en el programa de demostración de floraciones de algas nocivas para proteger el área de las floraciones de algas tóxicas, que anteriormente han sido responsables de la muerte generalizada de peces en la región y podrían estallar dadas las altas temperaturas y los bajos caudales.