El Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo continúa trabajando a marchas forzadas para abatir el rezago en expedición de visas de turismo que les generó la pandemia.
Robert Dahlken, jefe consular de la Representación Diplomática en la frontera de Nuevo Laredo señaló que se está consciente de la alta demanda de visas y la importancia que representa ese documento en el movimiento transfronterizo que día a día se genera.
Es por ello que se confirma que será a finales de este año 2024 cuando se alcance a abatir al máximo el rezago existente y se normalicen los tiempos de citas en el caso de que se requiera tramitar por primera vez la visa de turista.
Refirió que actualmente son hasta 400 personas diarias las que se están atendiendo en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), la mayoría de las atenciones son renovaciones y de el total solamente un 25% es enviado a la entrevista con un vicecónsul para su renovación, el resto con acudir al CAS y actualizar su información obtiene su renovación.
El jefe de la Oficina Consular GENERA ADUANA DE MÉXICO pidió un poco de paciencia a los solicitantes de visas de no inmigrante, ya que existe un retraso, pero se trabaja para que a finales de este año se termine el rezago y los tiempos de espera para obtener cita para el trámite de la visa sea menor.
Señaló que es gracias a la implementación de estrategias, como tener más personal, lo que ha acortado los tiempos de espera a menos de un año en promedio para lograr una cita y obtener la tarjeta de turista.
No obstante Robert Dahlke, confirmó que el consulado en los últimos meses ha aumentado el número de atenciones, incluso trabajando los sábados, todo con el fin de atacar el rezago que se tiene y generado por la pandemia.
