El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el jueves que el país ha almacenado 406.6 millones de dólares, equivalentes a 5,689 bitcoins, en una «billetera fría» fuera de línea, en un movimiento destinado a proteger la inversión en criptomonedas de posibles ataques de hackers.
Bukele describió esta medida como la creación de una «alcancía bitcoin», destacando la decisión de trasladar una parte importante de los activos de bitcoin a una billetera fría y asegurarla en una bóveda física dentro del territorio nacional.
Esta revelación llega después de que El Salvador se convirtiera, por iniciativa de Bukele, en el primer país del mundo en aceptar legalmente el bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense en septiembre de 2021.
El bitcoin ha experimentado un aumento significativo en su valor, superando los 73,000 dólares esta semana, impulsado por diversos factores, incluida la aprobación en el mercado estadounidense de nuevas formas de inversión relacionadas con la criptomoneda.
Aunque el uso del bitcoin aún no es generalizado entre los salvadoreños, Bukele ha promovido su adopción como una forma de facilitar el flujo de remesas desde el exterior a un costo menor y fomentar la bancarización masiva de la población, especialmente aquellos que están fuera del sistema financiero tradicional.
El bitcoin, una criptomoneda descentralizada y digital creada en 2009, se basa en la tecnología blockchain y ofrece un medio de intercambio rápido y seguro, independiente de cualquier gobierno o institución central. A pesar de su volatilidad, muchas personas lo ven como una forma de inversión y un medio para realizar transacciones en línea con tarifas mínimas y alta seguridad.