El billete de 20 pesos que será retirado de la circulación antes de 2025 se ha convertido en una auténtica joya para los coleccionistas, alcanzando un asombroso valor de 3 millones de pesos en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre.
Cada vez más personas se dedican a coleccionar monedas y billetes, y los ponen a la venta en línea a precios sorprendentemente elevados, como es el caso de este billete de 20 pesos, que ha alcanzado un valor de 3 millones de pesos.
Este billete en particular, perteneciente a la familia G del Banco de México (Banxico), tiene dimensiones de 120 x 65 milímetros y está hecho de polímero. Fue puesto en circulación el 24 de septiembre de 2021 y conmemora la Independencia de México, lo que lo convierte en un ejemplar aún más atractivo para los coleccionistas.
El anverso del billete muestra la culminación del importante proceso histórico de la Independencia de México, con elementos inspirados en una obra artística que representa la entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México en 1821.
En el reverso del billete, se destaca el ecosistema de los manglares, con la presencia del cocodrilo mexicano y la garza chocolatera, en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an en Quintana Roo, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad.
En el mercado, un usuario ofrece una impresionante colección que incluye 26 billetes de 20 pesos por el mencionado precio. Estos billetes abarcan varias series, lo que agrega valor a la colección.
Para determinar si un billete es de colección, es importante considerar factores como su estado de conservación, serie, posibles errores de impresión y rareza. La consulta con expertos en numismática o coleccionistas experimentados puede proporcionar una evaluación precisa del valor del billete, que puede variar con el tiempo y la demanda del mercado.