Por primera vez desde el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó diferencias con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Biden afirmó que Netanyahu necesita cambiar su gobierno, señalando que el actual enfoque de Israel está generando complicaciones.
Durante un acto de recaudación de fondos para su campaña de reelección, Biden mencionó que Netanyahu enfrenta dificultades debido a las acciones de su gobierno, indicando que Israel está comenzando a perder apoyo internacional, especialmente tras los bombardeos.
A pesar de esto, Netanyahu aseguró que Estados Unidos sigue respaldando el objetivo de Israel de desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes en poder de los militantes palestinos.
Mientras tanto, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, solicitada por Egipto y Mauritania. Sin embargo, la votación contó con la oposición de Israel, Estados Unidos y otros países, con 23 abstenciones y 10 votos en contra.
El gobierno de Israel ha empezado a inundar los túneles de Gaza con el propósito de destruir refugios utilizados por el grupo terrorista Hamás, según informes del periódico The Wall Street Journal.
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajó a Estados Unidos para buscar apoyo financiero en la lucha contra la invasión rusa. Zelenski se reunió con congresistas en el Capitolio en busca de respaldo financiero para enfrentar la situación en su país. Sin embargo, algunos republicanos cuestionaron la efectividad del apoyo para ayudar a Ucrania a vencer a Rusia.
El presidente ucraniano también mantuvo un encuentro en la Casa Blanca con Joe Biden, en el que se discutió la necesidad de apoyo para la situación actual en Ucrania, aunque se anunció que el gobierno de EE. UU. ya no dispondrá de fondos para suministrar más armas a Ucrania.