En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su preocupación por la invasión rusa en Ucrania, afirmando que «Rusia cree que el mundo se va a cansar y les van a dejar destruir Ucrania sin consecuencias». Biden subrayó que permitir la desmembración de Ucrania no garantiza la independencia de otras naciones y destacó la importancia de mantener la integridad territorial.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien también habló en la ONU por primera vez, denunció el uso de alimentos y energía como armas de guerra por parte de Rusia y reiteró la posición de que Rusia no debe poseer armas nucleares.
Previamente, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó al diálogo como solución al conflicto ucraniano y expresó la necesidad de crear espacio para las negociaciones. Lula se reunirá con Zelenski para abordar la situación y buscar posibles soluciones.
La intervención de Zelenski en la ONU fue destacada, ya que Ucrania ha encontrado un amplio apoyo en la Asamblea General debido al veto de Rusia en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, en un mundo marcado por numerosos desafíos, desde la pandemia de COVID-19 hasta la crisis climática y la desigualdad, los líderes mundiales se enfrentan a la urgente necesidad de abordar una variedad de problemas globales. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los líderes a tomar medidas decididas y a superar bloqueos en un mundo cada vez más multipolar.