Las hospitalizaciones en la Unidad COVID del hospital General “Solidaridad” siguen a la baja, reportando ayer miércoles 5 de octubre solo 6 pacientes, uno de ellos intubado pero además en lo que va del mes no se han registrado internamientos.
Además la consulta en el “triage respiratorio” también disminuyó significativamente y en septiembre sólo se registraron 152 atenciones, pero en el mes de agosto se reportaron hasta el triple de consultas de pacientes con Covid-19.
“La consulta ha continuado en el “triage sanitario” pero no todos los pacientes que han llegado a la consulta se han internado, ahorita tenemos 6 pacientes internados, de los cuales 1 esta intubado”, dijo Filiberto Martínez Cuéllar, epidemiólogo del Hospital General “Solidaridad”.
Indicó que la mayoría de los casos que están internados son positivos, a excepción de 2 que tienen como sospechosos aun, y el rango de edad anda es arriba de los 40, 50 o 60 años; ya la era de los jóvenes hospitalizados pasó.
Señaló que los casos positivos han bajado y mucho ha influido las jornadas de vacunación probablemente sea también la concientización de las personas lo que ha favorecido mucho a que esto no esté impactando tanto.
Refirió que el decremento en la consulta de pacientes es muy considerable si se analiza por ejemplo el mes de septiembre hubo 152 atenciones comparativamente con el mes de agosto que tuvimos cifras muy elevadas podemos decir que casi estaban al doble casi llegando al triple de las atenciones en relación con el mes pasado.
Dijo que dentro de la consulta llegan los que se hospitalizan, pero sí ha disminuido considerablemente y ahora en octubre también.
“Si hemos tenido niños pero la cantidad no es considerable, porque creo que si se ha internado 1 o 2 niños por mes han sido mucho, y me estoy yendo muy alto, realmente no hemos tenido un volumen exagerado de niños”, mencionó.
Puntualizó que de mujeres embarazadas en el mes de septiembre se atendió a 5 pacientes embarazadas y con covid.
Dijo que se sabe que los pacientes adultos con comorbilidades tienen más riesgo de contagiarse de esta enfermedad.
“En lo que va de este mes de octubre no se han tenido ingresos”, concluyó.