Autoridades del Sector Salud recomiendan a la ciudadanía evitar reuniones en la próxima celebración del Día del Padre, considerando que sigue la pandemia y no se debe bajar la guardia y seguir cuidándonos.
Aunque actualmente hay más población que está alcanzado a vacunarse contra el COVID-19 no hay que confiarse y la indicación es seguir aplicando las medidas sanitarias promovidas desde marzo pasado como es el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, aplicación de gel, sana distancia y distanciamiento social.
“Volvemos a insistir que la gente debe de cuidarse, no festejar sobre todo en estos casos que muchos de los jóvenes o de 40 o 50 años que viven en Laredo, Texas y sus papás están en Nuevo Laredo que pueden venir a festejar que no lo hagan”, dijo Óscar González Arrambide, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Señaló que celebrar es un riesgo muy alto el que pueden pagar, venir a festejarlos no pasa nada por una fecha que no se les festeje; y si festejan no los vayan a contagiar y las consecuencias pueden ser catastróficas.
“La sugerencia es abstenernos, no pasa nada, no porque es el día exacto del día del Padre se tiene que festejar a fuerzas, lo podemos festejar prácticamente a diario, no hay necesidad de que sea un día; es mejor dar chance a que las cosa mejoren para qué arriesgar”, puntualizó.
Indicó que hay que seguir procurando no estar en lugares muy concurridos, seguir usando el cubrebocas y estar con la sana distancia, hay que seguir aplicando las medidas sanitarias.
“Por eso insisto que no es recomendable todavía ahora que venga el día del Padre, piénsenla bien no es conveniente, aquellas personas que tienen a sus padres muy adultos el venir de Laredo, Texas o de fuera inclusive de aquí mismo celebrar y correr el riesgo de ir a infectarlos a la casa no vale la pena”, reiteró.
Finalmente dijo que por un día más no pasa nada, mejor hay que esperarse a celebrar en otras circunstancias.