La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre un drástico aumento en los casos de sarampión en Europa, registrando más de 30,000 casos confirmados entre enero y octubre de 2023. Esta cifra representa un aumento de más de 30 veces en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 941 casos.
Los casos de sarampión se han identificado en 40 de los 53 Estados miembros de la región europea. La situación ha generado preocupación debido al rápido incremento en los últimos meses, y la OMS teme que esta tendencia persista si no se implementan medidas urgentes en toda la región para contener la propagación.
El director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, expresó su preocupación ante la situación, destacando que este repunte no solo ha multiplicado los casos de sarampión por 30, sino que también ha provocado casi 21,000 hospitalizaciones y 5 muertes relacionadas con esta enfermedad.
Kluge subrayó la importancia crucial de la vacunación para proteger a la población, especialmente a los niños, contra esta enfermedad potencialmente peligrosa. Hizo un llamado a realizar esfuerzos urgentes para detener la transmisión y evitar una mayor propagación del sarampión en la región.
El resurgimiento del sarampión se atribuye, en gran medida, a la disminución en la cobertura de vacunación durante los años 2020 y 2022, resultado del impacto de la pandemia de COVID-19 en el sistema de inmunización. Esto ha generado un grupo considerable de niños no vacunados o con vacunación incompleta.
La OMS informó que la cobertura de la primera dosis de la vacuna contra el sarampión en la región disminuyó del 96% en 2019 al 93% en 2022, mientras que la cobertura con la segunda dosis cayó del 92% en 2019 al 91% en 2022. En total, más de 1.8 millones de bebés en la región no recibieron la vacuna contra el sarampión entre 2020 y 2022.
El retorno de los viajes nacionales e internacionales, junto con la relajación de las medidas relacionadas con la pandemia de COVID-19, ha incrementado el riesgo de transmisión del sarampión, especialmente en comunidades no vacunadas o insuficientemente vacunadas.
Estos brotes de sarampión han sido notificados en países donde se había declarado la eliminación de la enfermedad, lo que plantea una seria preocupación para la salud pública y subraya la necesidad urgente de acciones coordinadas para detener la propagación del virus en Europa.