Mario Aguilar
El Sector Salud de Nuevo Laredo esta confirmando una presencia excesiva de moscas en todos los sectores de Nuevo Laredo, ya sea el centro, oriente, poniente y sur de Nuevo Laredo, durante el día la presencia de moscas es evidente y al llegar la tarde-noche el zancudo es el insecto predominante.
Reporta comunidad de Nuevo Laredo que desde hace dos semanas es evidente la presencia excesiva de moscas y están pidiendo una solución a la repentina aparición masiva de moscas, que sin duda es un hecho producto de una acción humana.
El Dr. Francisco Mejía Barrientos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V esta confirmando el hecho. Señalo que la presencia excesiva de moscas y zancudos es producto de las lluvias, exceso de basura en la ciudad, además de pastizales crecidos y agua acumulada en algunos arroyos.
“Mientras tengamos lluvias va estar ese fenómeno (las moscas). Eso se debe también a la poca limpieza y a la poca cultura de aseo que tenemos los mexicanos. Aquí entran varias cosas desde lotes baldíos, basura en las calles. Es un tema que se debe tratar de manera conjunta no solamente la fumigación. Que nos ayuden con la limpieza y ese problema se va a ir, como les he dicho anteriormente, tenemos mas de 100 mil casas que hemos visitado y que son de riesgo a dengue por la acumulación de residuos”, dijo el jefe de la Juridicción Sanitaria Número 5, Dr. Francisco Mejía.
La aparición repentina de moscas puede tener diferentes causales, las que pudieron verse favorecidas al ocurrir simultáneamente, como lo es la acumulación de desechos, las recientes lluvias y ahora el aumento de las temperaturas.
La primera causal es el aumento de las temperaturas que produce un aceleramiento en los ciclos de vida de estos organismos, mezclado con la abundancia desconsiderada y poco tratada de los desechos orgánicos.
Sin duda mucho desecho en poco tiempo con el aumento de las temperaturas y últimos eventos de lluvias provocaron una lamentable alza de moscas.
Se señaló por parte de la Juridicción Sanitaria que en este momento la fumigación no sería la solución, ya que con el pronóstico de lluvias esporádico que hay para esta ciudad, el efecto de la fumigación se terminaría de inmediato y de nada serviría haber realizado esa acción, por lo que recomendó mantener limpios los espacios donde se habita.
