Uno de los rostros más famosos de la televisión durante los años 80 y 90 fue el periodista Óscar Cadena, que aunque ya está alejado de la fama masiva como antes, no ha dejado de dedicarse a la televisión.
Desde inicios de los años 80, el periodista llamó la atención con su programa de denuncia ciudadana ‘Ciudadano Infraganti’, que se transmitía desde 1983 en canal 13 de Imevisión, una década antes de que se convirtiera en TV Azteca.
La imagen de Óscar Cadena de inmediato llamó la atención, pues en una época donde los presentadores aparecían de traje, él lo hacía con pantalones de mezclilla y sus icónicos tirantes.
Ya con bastante fama, Emilio Azcárraga Milmo, ‘El Tigre’, lo llamó para contratarlo. En una entrevista con Chilango, Óscar Cadena recordó: «Mi jefe directo era Azcárraga, y la única indicación que me dio fue: ‘No te metas con el Presidente, con la Virgen de Guadalupe, ni con el Ejército. De ahí en fuera, madréate a quien quieras'».

Se trató de un regreso a la televisora, pues él inició a finales de los años 60 como musicalizador de Canal 5, del entonces Telesistema Mexicano que después se convertiría en Televisa.
Así, en 1988 inició ‘Cámara Infraganti’, que durante una década se mantuvo en el gusto del público, que le enviaban sus videos caseros para la sección de ‘Sopa de videos’. Cadena recuerda que llegó a recibir 2 mil videos por semana, pese a que tenían que enviarse físicamente (en un videocassette) vía correo postal.
A finales de los años 90 dio por terminada su etapa en Televisa, y desde entonces, Óscar Cadena sigue trabajando en la televisión, pero desde Quintana Roo, donde es toda una celebridad. A través de su plataforma Encadena, y su canal de YouTube ‘Oscar Cadena el Infraganti’, el periodista sigue saliendo a la calle a entrevistar a la gente.
Llama la atención que ni la pandemia lo detuvo, pues durante 2020 captó ‘infraganti’ a varios ciudadanos que no utilizan el cubrebocas pese a que es fundamental en la lucha contra la propagación del COVID-19.