La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha reportado un aumento en las indemnizaciones derivadas del paso del huracán Otis por Guerrero. A 24 días del evento climático, las indemnizaciones han ascendido a 20 mil 141 millones de pesos, una cifra que podría sufrir ajustes conforme avancen las valoraciones aún pendientes.
Inicialmente, las estimaciones indicaban indemnizaciones por alrededor de 11 mil 424 millones de pesos, situando a Otis como uno de los eventos más costosos para la industria de seguros en México.
Según el segundo reporte de la AMIS, se han registrado 16 mil 128 siniestros reportados por los asegurados. Del total, el 44% corresponde a pólizas de seguro de daños, con 7 mil 110 siniestros en bienes asegurados, y el 56% restante a seguros de automóviles, con 9 mil 18 vehículos protegidos.
En el ámbito hotelero, se han contabilizado al menos 86 siniestros con cobertura de Riesgos Hidrometeorológicos, y se han realizado anticipos de pago por algunas coberturas por un total de 806 millones de pesos. Las primeras valoraciones estiman daños de alrededor de 3 mil 981 millones de pesos en estos establecimientos.
Además de los hoteles, se han realizado avances en valuaciones y anticipos para al menos mil 983 bienes asegurados pertenecientes a otros sectores como empresas, centros comerciales, restaurantes y actividades aseguradas.
El sector asegurador también ha registrado daños en 190 embarcaciones aseguradas, con coberturas emitidas por diferentes pólizas. En el país, existen 23 compañías que aseguran cascos de barcos y aviones.
Las aseguradoras han informado sobre siniestros en la infraestructura gubernamental estatal, con valuaciones preliminares que rondan los 950 millones de pesos, aunque aún están en proceso.
La AMIS destaca la importancia del seguro como una herramienta fundamental para apoyar a familias, empresas y al gobierno en situaciones como la generada por el huracán Otis, permitiéndoles recuperarse de los impactos causados por estos fenómenos naturales.