24 °c
Nuevo Laredo
lunes, agosto 18, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Ciencia

Arrecifes coralinos de México, rumbo al desastre

11/29/2023
en Ciencia
A A
Arrecifes coralinos de México, rumbo al desastre
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

El incremento de la temperatura de los océanos llevó a que en México se diera un blanqueamiento masivo de sus arrecifes coralinos, ecosistemas en los que habitan 25 por ciento de las especies marinas, señaló Guillermo Horta-Puga de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los escenarios de cambio climático preveían este fenómeno para 2030, pero ocurrió este año, y se ve un panorama catastrófico de dimensiones que no imaginamos, advirtió.

El especialista detalló que se ha observado el blanqueamiento en los últimos 40 o 50 años cuando la temperatura sube un grado por encima del umbral, pero 2023 ha sido el más cálido en el planeta, en particular en la superficie del océano.

Agregó que el panorama es desolador, pues se pasa de arrecifes saludables hace 30 o 40 años a un deterioro total, queda la roca coralina cubierta con algas, y en esta fecha los corales siguen blanqueados, a pesar de que se esperaba que se recuperaran. Todavía hay que esperar a febrero o marzo para saber cuántos se recuperaron, precisó.

Arrecife en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Notimex 

Desde mediados de junio se vio el blanqueamiento en los arrecifes coralinos de Huatulco, donde 100 por ciento está afectado; en julio se observó en el Caribe mexicano, en Jalisco, Colima y Guerrero; para septiembre se encontró este fenómeno en los sistemas de Nayarit y en el Golfo de México, donde nunca se había detectado, expuso durante la videoconferencia ¿Qué sabemos sobre el incremento de la temperatura en el agua de los océanos?, convocada por la UNAM.

Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, sostuvo que la mayor temperatura de los océanos incide en los patrones de circulación oceánica y atmosférica, los cuales se modifican con el incremento de la temperatura ocasionada por el calentamiento global, a lo que suma que el mar se está acidificando y su nivel va en aumento.

Muestra aérea de la Gran Barrera de Coral frente a la costa de las islas Whitsunday, en Australia. Estas estructuras subacuáticas son especialmente sensibles al cambio climático, indican expertos. Foto Afp

Añadió que, históricamente, el fenómeno de El Niño alcanza su máximo desarrollo o pico de irregularidades de temperatura de diciembre a febrero, por lo que se prevé que así ocurra durante el año en curso y perdure en los meses de la primavera del próximo.

Esta gran anomalía se desplaza hacia Sudamérica y después se generan unas ondas que hacen más profunda la capa de agua más caliente y se van desplazando hacia los polos, están pasando frente a las costas mexicanas del Pacífico, por lo que se esperaría que mantengamos temperaturas anómalamente altas, describió el experto en interacción océano-atmósfera.

Por su parte, Karina Ramos Musalem, académica del Grupo Interacción Océano Atmósfera, subrayó que el calentamiento del océano favorece la deficiencia de oxígeno en capas profundas, afectando procesos que dañan a las bacterias y su metabolismo, lo cual genera problemas en las zonas costeras.

Esa situación será modulada por la capacidad del planeta para que el agua fría en la profundidad llegue a zonas más superficiales. Es necesario indagar cómo repercutirá la potencia de los vientos a la productividad primaria de las costas por el calentamiento global, precisó.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Científicos chinos experimentan con la cepa mutante GX_P2V del Covid-19: ¿Un nuevo riesgo potencial?
Ciencia

Científicos chinos experimentan con la cepa mutante GX_P2V del Covid-19: ¿Un nuevo riesgo potencial?

01/17/2024
La Inteligencia Artificial revolucionará a todas las industrias: ¿es muy costosa de incluir en las empresas?
Ciencia

La Inteligencia Artificial revolucionará a todas las industrias: ¿es muy costosa de incluir en las empresas?

12/15/2023
La NASA capta una extraña mano en una nebulosa situada a 16 mil años luz de la Tierra
Ciencia

La NASA capta una extraña mano en una nebulosa situada a 16 mil años luz de la Tierra

11/01/2023
¿Cómo ver el eclipse del sábado en forma segura?
Ciencia

¿Cómo ver el eclipse del sábado en forma segura?

10/10/2023
Nota Siguiente
Washington y Nueva York. El presidente Joe Biden enfrenta un creciente coro de críticos en el Congreso, personal de su administración

Washington y Nueva York. El presidente Joe Biden enfrenta un creciente coro de críticos en el Congreso, personal de su administración

PORTADA DE SU NUEVO DISCO DESATA COMPARACIONES Taylor Swift vs Dolores del Río
Espectáculos

PORTADA DE SU NUEVO DISCO DESATA COMPARACIONES Taylor Swift vs Dolores del Río

08/16/2025

La portada del nuevo disco de Taylor Swift generó comparaciones con una icónica fotografía de Dolores del Río La emoción...

Leer MasDetails
Intensifica IMSS su programa ‘cruzada contra la obesidad’
Nuevo Laredo

Intensifica IMSS su programa ‘cruzada contra la obesidad’

08/16/2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado urgente a sus derechohabientes para adoptar hábitos saludables, mantener un...

Leer MasDetails
Realiza Gobierno de Tamaulipas jornada de atención a migrantes en Matamoros
Estado

Realiza Gobierno de Tamaulipas jornada de atención a migrantes en Matamoros

08/16/2025

Cd. Victoria, Tam.- A través de las redes sociales institucionales, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado dio un...

Leer MasDetails
AFIRMA DESARROLLO ECONÓMICO Hay empleo en la ANAM
Nuevo Laredo

AFIRMA DESARROLLO ECONÓMICO Hay empleo en la ANAM

08/16/2025

Los empleos que se tienen van desde empleados generales, hasta profesionistas por lo que los interesados se pueden acercar a...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados