Dámaso Anaya Alvarado, rector de la máxima casa de estudios, dio a conocer que hay más oferta educativa para los jóvenes
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene contemplado iniciar el próximo ciclo escolar que arrancará en agosto con 13 nuevas licenciaturas. Dámaso Anaya Alvarado, rector de la máxima casa de estudios, dio a conocer que hay más oferta educativa para que los jóvenes egresados de la preparatoria en el Estado puedan elegir una mejor opción para estudiar.
Explicó que la nueva oferta de carreras se dará en las ciudades de Matamoros, Reynosa, y Ciudad Victoria, además de que se han puesto en marcha una nueva preparatoria Agregó que en Ciudad Victoria se abrirá la carrera de Arquitectura que se impartirá en línea, por docentes de la Facultad de Tampico.
Con este plan de ofrecer más licenciaturas en ciudades donde no se tenía, se busca con ello aumentar la matrícula.
Agregó que la preparatoria en Nuevo Laredo qué arrancó en 2024 y que este año viene con más fuerza, ya para el mes de agosto tiene inscritos a 300 estudiantes.
“Esperamos que suba a mil estudiantes la matrícula en ese próximo ciclo escolar, es todo un reto porque las finanzas de la universidad atraviesan un momento difiícil”, declaró. Asimismo dijo que “tratamos internamente de apoyarnos con los mejores recursos, optimizando lo que tenemos y por ello, es que buscamos disminuir los gastos que se puedan tener, vamos a hacer más cosas con menos presupuesto”.
En este sentido destacó que los académicos que tienen, que con ellos se puedan ofrecer estas carreras, son alrededor de 2,650 maestros en la plantilla de la UAT.
“Contamos con la Fundación UAT que es muy importante y que permite apoyar a estudiantes con recursos limitados para que puedan seguir estudiando una carrera universitaria”.
Agregó que parte de los planes a futuro está el poder contar con un hospital en el campus del sur de Tamaulipas. Para ello, comentó que tuvieron un acercamiento con Ricardo Monreal, Presidente de la Cámara de Diputados para solicitar el apoyo de los recursos económicos extraordinarios para llevar a cabo esta idea