NORA ALICIA ZAPATA
El Centro Educativo y de Rehabilitación, (Cerac) sigue entregando apoyos a la comunidad especial que requiere de algún aparato funcional como bastones, muletas, retretes o andadores, ayuda que se entrega sin costo alguno.
De la misma manera para apoyar a más personas que no cuentan con recursos para hacerse de este tipo de aparatos funcionales se invita a la población que tenga a disposición los done al Cerac para entregarlos a la población que lo necesita.
“Tenemos para donar bastones, muletas, retretes, andadores, o sillas de rueda y de igual manera estamos invitando a la comunidad que tenga en su casa algún aparato funcional que ya no esté utilizando y quiera donar para ayudar a más gente puede llevarlo a Cerac”, dijo Alma Luján, presidenta del Patronato de Cerac.
Comentó que sí alguna persona de la comunidad tiene en su casa algún aparato funcional o cama de hospital, si alguien quiere y tiene a bien donarlo, por ejemplo que alguien lo haya usado en su familia y ya no le esté dando uso, se le invita a que se acerque a Cerac y lo done.
Reiteró que todos los aparatos funcionales, y los distintos apoyos que se entregan, incluso las terapias y atenciones son sin costo alguno.
“Si alguien requiere de andador, bastón, muletas u otro aparato funcional que acuda a Cerac y de la misma manera si alguien quiere hacer donativos de aparatos o alimentos pueden ayudar que es de gran apoyo para las familias especiales”, expresó.
Indicó que el único requisito cuando alguien tiene necesidad de un aparato funcional se le pide nada más que compruebe que la persona presenta una discapacidad permanente.
“Si alguien está en cama y no puede acudir puede ir algún familiar y lo que se le pide es una foto reciente en el celular y una copia de la credencial con foto, nada más para corroborar que es la misma persona”, explicó.
Reiteró que es con toda la intención que se entregue a las personas que realmente lo necesitan; si tiene algo de diagnóstico médico pero algunas veces piden una cama de hospital y es una persona adulto mayor de 80 o 90 años ya no se les pide más, se usa el criterio en base a la condición de las personas.
